Inicio Internacional Los principales ríos de Europa se han secado parcialmente debido a la extrema sequía. Algunos de ellos ya tienen zonas intransitables

Los principales ríos de Europa se han secado parcialmente debido a la extrema sequía. Algunos de ellos ya tienen zonas intransitables

0
Los principales ríos de Europa se han secado parcialmente debido a la extrema sequía. Algunos de ellos ya tienen zonas intransitables

Los grandes ríos de Europa tienen zonas intransitables debido a las altísimas temperaturas, y los efectos de la sequía pueden verse desde el espacio. Las imágenes tomadas por uno de los satélites del programa Copernicus de la Unión Europea muestran cómo se ha reducido la superficie cubierta por el agua desde el año pasado.

El Danubio es un canal de navegación crucial que atraviesa 10 países y es el río más largo de Europa Occidental. En la actualidad, los trabajadores de Rumanía, Serbia y Bulgaria dragan el río para asegurarse de que los barcos puedan seguir navegando por él.

Aunque no está en tan mal estado como otros ríos europeos, países como Hungría dependen en gran medida del Danubio para el turismo, y los efectos negativos ya se dejan sentir. Algunos cruceros no han podido cruzar partes del río para llegar a Hungría.

Los barcos que siguen operando no pueden detenerse en sus rutas habituales porque el nivel del agua en las orillas del río ha bajado tanto que muchas estaciones han tenido que cerrar. Según los representantes de turismo del país, un barco de 1.600 toneladas de media puede ahora navegar sin carga por el tramo húngaro del Danubio.

El Ministerio de Agricultura anunció el lunes que la superficie de los cultivos afectados por la sequía de este verano ha superado las 400.000 hectáreas. Según los funcionarios del ministerio, se han emitido informes de daños para una superficie afectada por la sequía de 402.981 hectáreas.

Se trata de cultivos en 34 condados: Alba, Arad, Bacău, Bihor, Botoșani, Brăila, Brașov, Buzău, Călărași, Caraș-Severin, Cluj, Constanța, Dâmbovița, Dolj, Galați, Giurgiu, Hunedoara, Ilfov, Iași, Ialomița, Maramureș, Mehedinți, Neamț, Olt, Prahova, Sălaj, Satu Mare, Suceava, Teleorman, Timiș, Tulcea, Vâlcea, Vaslui y Vrancea.

Los cultivos afectados son el trigo, el triticale (206.705 ha), la cebada, la avena, el centeno (33.235 ha), la colza (31.714 ha), el maíz (74.973 ha), la soja (5.213 ha), los guisantes (866 ha), el girasol (34.341 ha), los cultivos forrajeros (6.737 ha) y otros cultivos (8.986 ha), informa Antena 3.