Inicio Salud Herramienta de IA para el seguimiento de la inflamación vascular en pacientes con Covid-19

Herramienta de IA para el seguimiento de la inflamación vascular en pacientes con Covid-19

0
Herramienta de IA para el seguimiento de la inflamación vascular en pacientes con Covid-19

Las complicaciones cardiovasculares han surgido como una característica clave de Covid-19. En un nuevo estudio presentado en la Conferencia de la Sociedad Europea de Cardiología de 2022 y publicado hoy en la revista Lancet Digital Health, los investigadores han afirmado que la evaluación directa de la inflamación vascular en los casos de Covid-19 allanaría el camino para realizar ensayos más eficientes de nuevos tratamientos e identificar a los pacientes que podrían estar en riesgo de sufrir complicaciones a largo plazo. El profesor Charalambos Antoniades, de la Cátedra de Medicina Cardiovascular de la Fundación Británica del Corazón (BHF), y autor principal del estudio, ha señalado que se trata de una novedosa plataforma de análisis de imágenes asistida por inteligencia artificial que cuantifica la inflamación vascular provocada por las citocinas a partir de angiogramas de TC rutinarios.

¿En qué consiste esta nueva plataforma?

Este es un primer estudio que presenta una nueva plataforma de radio transcriptómica que nos permite detectar aquellos pacientes cuyas arterias están afectadas por el virus, y nos ayuda a guiar las intervenciones. Presentamos una nueva plataforma que utiliza la radiotranscriptómica cuantitativa para medir la inflamación vascular inducida por citoquinas a partir de angiogramas rutinarios de TC de las arterias coronarias o pulmonares. La cuantificación de la inflamación vascular inducida por citocinas en pacientes con Covid-19 es una necesidad no satisfecha no sólo para la estratificación del riesgo de los pacientes ingresados en el hospital para optimizar la gestión y la asignación de recursos, sino también para informar sobre el despliegue de medidas preventivas después del alta hospitalaria, ya que se sabe que las infecciones virales aumentan el riesgo de futuros eventos cardiovasculares. Mediante el uso de un enfoque transcriptómico radial, construimos una nueva firma de imagen, la C19-RS, que puede extraerse de cualquier angiograma de TC que visualice las arterias mamarias internas, y proporciona una medida cuantitativa de la inflamación vascular inducida por citoquinas en pacientes con infección aguda por SARS-CoV-2.

¿Cuáles fueron los principales resultados del estudio?

El estudio construyó una nueva tecnología de imagen basada en la IA que permite detectar el grado de inflamación vascular causado por Covid-19. Los pacientes que desarrollan esta inflamación en las arterias debido al Covid-19 tienen un riesgo hasta ocho veces mayor de morir en el hospital y necesitan un tratamiento urgente con esteroides. Cuando se administran esteroides, estos pacientes dejan de experimentar un mayor riesgo de mortalidad. También hemos descubierto que la inflamación vascular desencadena la trombosis en Covid-19. La misma tecnología de IA puede utilizarse para predecir el riesgo en otras enfermedades inflamatorias más allá de Covid-19, y se está probando ahora en casos de Covid largo. El estudio ha sido financiado por el Engineering and Physical Sciences Research Council, la British Heart Foundation, el Oxford BHF Centre of Research Excellence, Innovate UK, el NIHR Oxford Biomedical Research Centre y el Wellcome Trust y la Onassis Foundation.

¿Cómo ofrece este enfoque oportunidades para la gestión de futuros brotes de variantes de SARS-CoV2 u otros brotes de enfermedades infecciosas?

Si una futura variante de Covid provoca una inflamación vascular, será letal, ya que significaría que escapa a las vacunas y provoca daños vasculares. Esta tecnología podría utilizarse en la detección de futuras variantes u otras enfermedades infecciosas que puedan provocar pandemias, ya que evalúa el impacto de una enfermedad en las arterias de nuestro cuerpo. Esta tecnología podría utilizarse, a la espera de una mayor validación, para estratificar a los pacientes después de que desarrollen una infección por el SARS-CoV-2, y también podría aplicarse potencialmente a diversas enfermedades inflamatorias vasculares, en las que la inflamación provocada por las citocinas es biológicamente relevante.