Inicio Salud Por qué correr 30 minutos, bailar y hacer planchas puede prevenir la osteoporosis

Por qué correr 30 minutos, bailar y hacer planchas puede prevenir la osteoporosis

0
Por qué correr 30 minutos, bailar y hacer planchas puede prevenir la osteoporosis

La osteoporosis es una enfermedad en la que los huesos se vuelven frágiles y quebradizos debido a la pérdida de masa ósea como resultado de cambios hormonales o de la deficiencia de calcio, vitamina D y minerales. Predispone a sufrir fracturas con traumatismos triviales.

SÍNTOMAS A LOS QUE HAY QUE PRESTAR ATENCIÓN

Los síntomas más comunes de la osteoporosis son el dolor lumbar, la espalda curvada o encorvada, la pérdida de altura y las fracturas de columna, cadera o muñeca con una lesión mínima. La incidencia de las fracturas osteoporóticas aumenta con la edad, tanto en hombres como en mujeres. Las mujeres posmenopáusicas tienen un mayor riesgo debido a la disminución de los niveles de estrógeno.
El riesgo de fracturas osteoporóticas a lo largo de la vida en los hombres se ha estimado entre el 10% y el 25%, mientras que en las mujeres es del 6% al 65%, dependiendo de la población estudiada.

CAUSAS Y RIESGOS

Hay varios factores que pueden causar osteoporosis, como los antecedentes familiares, el sexo (mujeres y hombres), la edad (mayores y jóvenes), la estructura ósea y el peso corporal (las mujeres delgadas de huesos pequeños son más propensas), los antecedentes de fracturas, el uso prolongado de medicamentos como esteroides, anticonvulsivos y antiácidos, y el consumo de tabaco y alcohol.

PREVENCIÓN A TRAVÉS DE LA DIETA

Dado que las mujeres tienen un mayor riesgo, deben tomar medidas para prevenir y retrasar la osteoporosis. El calcio y la vitamina D son necesarios para la fortaleza de los huesos. Las mujeres deben tomar entre 1.000 y 1200 miligramos de calcio y entre 400 y 800 UI de vitamina D al día. Deben incluirse en su dieta alimentos ricos en calcio, como la leche y los productos lácteos como la cuajada, el suero de leche, el queso y el paneer, las verduras de hoja verde como las espinacas, el brócoli y la col rizada, los frutos secos como las almendras y los higos, las semillas como la amapola, el sésamo y la chía, las judías, los guisantes, las lentejas y el pescado como las sardinas y el salmón.

Existen alimentos enriquecidos con calcio y vitamina D, como los cereales, la harina y los productos lácteos. Añade a tu dieta diaria alimentos que tengan magnesio, potasio, vitamina C y vitamina K.

POR QUÉ ES IMPORTANTE EL EJERCICIO

El ejercicio es un aspecto muy importante en la prevención y el tratamiento de la osteoporosis. Los ejercicios de soporte de peso, como caminar, correr, bailar, ir de excursión, subir escaleras y saltar, junto con los ejercicios de fortalecimiento muscular, como el levantamiento de pesas, las flexiones, las planchas y los estiramientos con bandas de resistencia, ayudan a fortalecer los huesos.
Haz ejercicio durante al menos 30 minutos al día.

CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA
Los cambios en el estilo de vida desempeñan un papel fundamental. Deje de fumar y evite el alcohol, ya que ambos hábitos afectan a la capacidad del organismo para almacenar y procesar el calcio. Restringir la cafeína. Minimizar las caídas en pacientes con huesos frágiles y débiles ayuda a prevenir las fracturas osteoporóticas. Las personas mayores con desequilibrio en la marcha deben apoyarse al caminar.

La mayoría de las caídas se producen por la noche o a primera hora de la mañana cuando se dirigen al lavabo. De ahí que las precauciones, como mantener una lámpara de noche encendida, contribuyan en gran medida a evitar las caídas.

La prueba de densidad ósea ( DMO – Dexa Scan ) se realiza para evaluar el riesgo y la gravedad de la osteoporosis

La planificación y la gestión adecuada de la osteoporosis son vitales, ya que el tratamiento debe ser individualizado, dependiendo de la gravedad, la edad y los factores de riesgo. Las opciones de tratamiento incluyen la administración de suplementos de calcio y vitamina D junto con la modificación del estilo de vida y el ejercicio. Además, el paciente puede necesitar un tratamiento específico con medicamentos que ayuden a la formación de hueso o prevengan su pérdida. El tratamiento de la osteoporosis es largo y debe ser individualizado y adaptado a las necesidades de cada paciente.