
¡Por fin el regreso de la licencia de terror de culto! ¿Por qué Silent Hill en vivo es un evento?
Una esperanza vana durante años, la posibilidad de una secuela de Silent Hill parece más probable que nunca con Silent Hill Transmission en el horizonte. Antes de conocer lo que Konami nos tiene preparado, te explicamos por qué los jugadores están esperando tanto tiempo las noticias de Silent Hill.
Sólo ha hecho falta un tuit para reavivar la casi extinguida esperanza de que la serie Silent Hill vuelva algún día a la palestra. Desde la desaparición de Silent Hills, los aficionados a los juegos de terror están de luto. Y justo cuando empezaban a aceptar que estaban cansados de esperar en vano una resurrección, los rumores se volvieron más insistentes y serios. La filtración de «Silent Hill Playable Concept: Sakura», la aparición de un Silent Hill: The Short Message en la web oficial del organismo de clasificación surcoreano, las revelaciones del director Christophe Gans… Los rumores se intensificaron hasta que Konami finalmente hizo un anuncio oficial: el futuro de la licencia de Silent Hill se presentará en una conferencia dedicada el miércoles 19 de octubre a las 23:00 (hora francesa). Para los aficionados a la licencia de terror y al mundo de los videojuegos en general, esto es todo un acontecimiento. Pero si te has perdido este fenómeno, puede que no entiendas el porqué de este gran regreso. Así que ha llegado el momento de echar un vistazo al aura de la licencia de Silent Hill y responder a esa pregunta que quizá te hayas hecho: ¿por qué se espera con tanta impaciencia una secuela?
Resumen
- Un nuevo tipo de juego de terror
- El fenómeno P.T. / Silent Hills
- Remake, regreso del equipo histórico…
Un nuevo tipo de juego de terror
Retrocedamos en el tiempo hasta los años 90. La industria de los juegos de terror ya había experimentado una intensa revolución con el primer Resident Evil. El título no sólo ofreció una nueva visión del horror y dio forma al survival-horror tal y como lo conocemos, sino que también fue un gran éxito comercial. Como era de esperar, muchos Resident Evil-Likes se desarrollaron en todo el mundo. Incluso Konami, entonces conocida por Metal Gear y Castlevania en particular, se involucró. Pero la compañía japonesa no quiere conformarse con reproducir la fórmula de Capcom. El estudio también quiere cambiar la cara de los juegos de terror con un nuevo enfoque: horror psicológico.

Si hoy en día una plétora de títulos de terror han decidido hacer de la psique humana su campo de juego, fue Silent Hill el primero en hacerlo… Y hacerlo bien. Jugando con las limitaciones técnicas de la época, Team Silent fue capaz de crear una atmósfera inquietante y perturbadora de principio a fin. Si a esto le añadimos un argumento que mezcla la búsqueda de un padre por su hija con una trama de ocultismo, tenemos una experiencia terrorífica que ha asustado a muchos jugadores. Pero fue con Silent Hill 2, lanzado en 2001, cuando Konami hizo realmente historia.

Para este nuevo opus, el Equipo Silencio decide dejar de lado el extraño culto del primer episodio para centrarse en la historia de James Sunderland. Desde el principio, el escenario nos prepara para las preguntas que formarán el núcleo de este Silent Hill 2: James ha recibido una carta de su mujer en la que le invita a reunirse con ella en la ciudad de Silent Hill. Pero hay una trampa. Su esposa está muerta. ¿Cómo puede existir esta carta? ¿Qué espera James en Silent Hill? ¿Por qué encuentra allí un clon erótico de su esposa? Cuanto más nos adentramos en el juego, más preguntas surgen hasta la revelación final que revela que son sus propios demonios (incluido el famoso Pyramid Head) a los que James se enfrenta en Silent Hill. La ciudad no sólo jugó con el cerebro de James, sino también con el nuestro, proporcionando una experiencia de juego memorable e inigualable. Incluso hoy en día, y a pesar de que muchos juegos muy buenos explotan el horror psicológico, Silent Hill 2 se considera la referencia del género… antes de que apareciera un tal Silent Hills.
El fenómeno P.T. / Silent Hills
Después de la monumental Silent Hill 2, a la licencia le cuesta recuperarse. Los siguientes opus luchan por mantener la comparación hasta que, lamentablemente, se hunden en la banalidad o, peor aún, en la mediocridad. Tanto es así que el nombre de Silent Hill pierde poco a poco su esplendor. Algunos juegos llegan incluso a abandonar la jugabilidad inicial de la licencia, para gran disgusto de los fans que siguen esperando un último y horrible juego de Silent Hill. En 2014, sus plegarias fueron finalmente atendidas con P.T.
Fue entonces cuando una extraña demo hizo su aparición en la PS4. Presenta una aventura en primera persona dentro de una casa encantada en la que hay que resolver puzles para progresar. Al llegar al final del pasillo, nos enteramos de que lo que nos acaban de mostrar es una demo del próximo juego de Silent Hill, Silent Hills, dirigido por el famoso Hideo Kojima, pero también por el maestro del terror Junji Ito y el director Guillermo del Toro. No es el único nombre tomado del cine, ya que Norman Reedus presta su rostro al protagonista del juego.

Sobre el papel, el reparto es bastante bueno. Pero es con el mando con el que P.T. consigue realmente marcar todas las casillas. La atmósfera del juego unida a su muy particular jugabilidad hacen de esta breve experiencia un puro momento de angustia y horror. Tanto es así que para muchos esta simple demo es el mejor juego de terror de todos los tiempos, nada menos. Sumergido en una pesadilla de la que no puede escapar, no tiene más remedio que enfrentarse a sus miedos. Si a esto le añadimos un diseño de sonido muy aterrador, un fantasma que te sigue continuamente sin que puedas verlo y una jugabilidad simplista pero efectiva, obtenemos la leyenda de P.T., lo que sólo augura un buen futuro.
En P.T., es común escuchar ruidos como si Lisa estuviera justo detrás de ti, o ver sombras extrañas moviéndose delante de ti, pero cuando te das la vuelta, no hay nada. He hackeado el juego para que el jugador pueda ver detrás de él sin tener que darse la vuelta y… pic.twitter.com/bj1P0ymIZ6
– Lance McDonald (@manfightdragon) 9 de septiembre de 2019
Sí, pero eso es todo, P.T. se detendrá allí. Debido a las disputas entre Konami y Kojima, el prometedor Silent Hills nunca verá la luz. Y esto le dio a P.T. un aura aún mayor. Los fans de Silent Hill y de los juegos de terror se han quedado colgados de P.T., el juego que debería haber sido, esperando que algún día este título casi maldito (teniendo en cuenta los altibajos por los que pasó) viera la luz. Como resultado de este fenómeno, el bombo en torno a la licencia ha seguido creciendo. Después de haber tenido una idea de lo que podría ser un nuevo Silent Hill, los fans lo esperan aún más. Por eso el mundo de los videojuegos está tan ansioso por saber más sobre el futuro de Silent Hill: esperan recuperar el juego que se les prometió y que luego se les quitó. Así que se puede entender la emoción que se sintió tras el anuncio de Konami. Sobre todo porque lo poco que podemos adivinar nos da una buena sensación.
Remake, regreso del equipo histórico…
Primero están los rumores. Ha estado hablando durante un tiempo de un juego episódico de Annapurna Interactive (What Remains of Edith Finch, Stray) mientras que el equipo de Bloober (Blair Witch, The Medium) se dice que ha sido informado sobre un remake del famoso Silent Hill 2 y un nuevo título se estaría trabajando en un estudio japonés. Un programa intenso que, de hacerse realidad, podría hacer las delicias de los aficionados. Sobre todo porque una conferencia normalmente implica varios anuncios. Por tanto, la teoría de que hay varios juegos de Silent Hill en desarrollo es válida. Pero Konami también podría aprovechar la oportunidad para hablar de la película en preparación que Christophe Gans había revelado en exclusiva a JV.
Si volvemos al lado de los juegos, los retweets de algunos de los actores del negocio también nos dan algunas pistas interesantes. El compositor Akira Yamaoka (Silent Hill, Silent Hill 2) compartió el anuncio en su Instagram, mientras que Masahiro Ito, el histórico director artístico de Silent Hill, lo retuiteó en Twitter. No hace falta mucho para que los fans se den cuenta de que los dos chicos trabajarán en al menos uno de los títulos anunciados. Y luego está Elijah Wood. El actor de El Señor de los Anillos volvió a publicar el anuncio en su cuenta de Twitter con un pequeño emoji que sugiere que sabe lo que se trae entre manos. O bien el hombre ha prestado su rostro a un nuevo juego, o bien su productora, detrás del interesante Transference, está preparando una pequeña sorpresa. Así que un posible juego de Silent Hill en VR podría estar en camino. Entre el aura, la expectación y todas las posibilidades de la licencia, el hype en torno a la próxima transmisión de Silent Hill es, por tanto, ampliamente comprensible.