
Elon Musk, está dispuesto a despedir hasta el 50% de la plantilla total de la empresa para reducir simultáneamente los efectivos y los costes. La noticia fue reportada por Bloomberg News, citando a personas familiarizadas con el asunto.
Según Bloomberg, el personal afectado será notificado a partir de este viernes. Con una plantilla total de Twitter de 7.500 personas en todo el mundo, la reducción prevista será de unas 3.750 en total. No está claro de inmediato qué criterios se utilizarán para despedir a estos empleados, pero Elon Musk ha pedido al personal de las redes sociales que vuelva a la oficina, entre otras cosas.
Twitter fue una de las primeras empresas en introducir la política de «nadie tiene la culpa».trabajar desde cualquier lugar«La política se hizo permanente y algunos empleados se han aprovechado de esta palanca desde 2020. La política se hizo permanente y algunos empleados se han aprovechado de esta ventaja desde 2020. Con la marcha atrás de Elon Musk, su esperanza es que algunos empleados tomen la iniciativa de marcharse, ayudando a la empresa a reducir su tamaño.
Elon Musk no salió a anunciar oficialmente la reducción de puestos de trabajo. Cuando habló con el personal de Twitter el viernes, confirmó que los informes de que estaba recortando el 75% de la plantilla eran falsos. Esta afirmación deja mucho espacio para la ambigüedad, pero una cosa es cierta, Musk necesita recortar los costes de forma generalizada.
Dada la nueva trayectoria de Twitter respecto a la libertad de expresión y la moderación de contenidos, varios anunciantes ya están dejando de utilizar la plataforma, lo que va en detrimento de la generación y el flujo de ingresos que la plataforma tanto necesita. Al endeudarse para hacer frente a la demanda de adquisición y evitar el consiguiente juicio, Elon Musk necesita generar ingresos y compensarlos reduciendo considerablemente los costes.
La reducción de Twitter de Elon Musk ya está en marcha
La idea de que Elon Musk va a recortar puestos de trabajo ya no es un punto de controversia, pues ya ha empezado a hacerlo nada más tomar el mando. El multimillonario empresario ha despedido a su antiguo director general, Parag Agrawal, al director financiero, Ned Segal, al director jurídico, Sean Edgett, y al director de política jurídica, fiduciaria y de seguridad, Vijaya Gadde.
También se ha informado de que algunos ingenieros de Twitter han sido despedidos o puestos en el banquillo, mientras que Musk ha traído a 50 asesores de sus otras empresas, incluyendo Tesla, SpaceX, The Boring Company y Neuralink, para ayudar con la reestructuración.
Aunque Elon Musk parece estar prestando mucha atención a su suscripción a Twitter Blue, que ahora ha valorado en 8 dólares, la decisión de estabilizar la plantilla sigue siendo un factor clave para trazar un futuro positivo para la empresa de medios sociales.