Inicio Tecnología Noticias de juegos de God of War: ¿Cuál es el mejor juego de la saga, por el lanzamiento de God of War Ragnarok en PS4 y PS5?

Noticias de juegos de God of War: ¿Cuál es el mejor juego de la saga, por el lanzamiento de God of War Ragnarok en PS4 y PS5?

0
Noticias de juegos de God of War: ¿Cuál es el mejor juego de la saga, por el lanzamiento de God of War Ragnarok en PS4 y PS5?

God of War: ¿Cuál es el mejor juego de la saga, por el lanzamiento de God of War Ragnarok en PS4 y PS5?

Con motivo del lanzamiento de God of War: Ragnarok, hacemos un repaso de todos los juegos de la serie God of War lanzados hasta la fecha. Iniciada en 2005, la saga siempre ha sido uno de los pilares de la marca PlayStation y sigue sirviendo de escaparate tecnológico para las consolas de Sony.

Resumen

  • Juegos de God of War interesantes (13/20)
    • God of War: Ascension (PS3, 2013)
  • Buenos juegos de God of War (15/20)
    • God of War: Chains of Olympus (PSP, 2008)
  • Los muy buenos juegos de God of War (16/20)
    • God of War: Ghost of Sparta (PSP, 2010)
  • Juegos destacados de God of War (18/20)
    • God of War (PS2, 2005)
    • God of War II: Divine Retribution (PS2, 2007)
  • Juegos de God of War que son obras maestras (19/20)
    • God of War III (PS3, 2010)
    • God of War: Ragnarok (PS4/PS5, 2022)
  • Juegos de God of War que pertenecen al Salón de la Fama (20/20)

Juegos de God of War interesantes (13/20)

God of War: Ascension (PS3, 2013)

God of War: ¿Cuál es el mejor juego de la saga, por el lanzamiento de God of War Ragnarok en PS4 y PS5?

Comenzamos este ranking de los juegos de la saga God of War con un episodio muy especial: God of War: Ascensión. Tras el éxito de God of War III, que puso fin a la historia de Kratos en el mundo de la mitología griega de forma épica, hemos decidido lanzar God of War: Ascension, los equipos de Santa Monica Studio siguen directamente con un nuevo episodio, pero esta vez en forma de precuela. Este episodio presenta a un Kratos más joven que, en su primera aventura, se vengará de los Erinyes que lo torturan después de que rompa su pacto con Ares, que lo había manipulado para matar a su familia. En cuanto a la jugabilidad, encontramos todos los elementos que hicieron el encanto de la serie, pero sin grandes novedades ya que las Chaos Blades son las únicas armas disponibles. Además, podemos contar con el multijugador como novedad. A pesar de ello, a Ascension le cuesta superar la excelencia de God of War III y su aventura demasiado sabia hace que a menudo se le considere el patito feo de la franquicia. Sin embargo, sigue siendo un muy buen beat’em up que puede apoyarse en los sólidos cimientos de sus mayores. Pero ante la desigual recepción crítica y popular, Santa Monica Studios va a replantear la fórmula de God of War para ofrecer el episodio de 2018, del que hablaremos más adelante.


Buenos juegos de God of War (15/20)

God of War: Chains of Olympus (PSP, 2008)

God of War: ¿Cuál es el mejor juego de la saga, por el lanzamiento de God of War Ragnarok en PS4 y PS5?

Tras el éxito del primer God of War en PS2 en 2005, Ready at Dawn (The Order: 1886,
Daxter) acudió a los equipos de Santa Mónica para proponer el desarrollo de un episodio en PSP, la recién estrenada consola portátil de Sony. Así, Chains of Olympus llega un año después de God of War II y ofrece una aventura de farol para un soporte móvil. Este opus tiene lugar entre Ascensión y el primer juego de 2005Como siempre, seguimos a Kratos, que trabaja al servicio de los dioses del Olimpo y que debe acabar con la voluntad conquistadora de Morfeo y Perséfone. En cuanto a la jugabilidad, Ready at Dawn consigue adaptar la jugabilidad de los juegos de PS2 a PSP, que tiene menos botones que un mando Dualshock 2. El resultado es uno de los títulos más bellos de la máquina, aclamado por la crítica y los jugadores, hasta el punto de ser el séptimo título más vendido de la consola. Un primer intento exitoso en la PSP, aunque sea una experiencia menos ambiciosa que Divine Retribution.


Los muy buenos juegos de God of War (16/20)

God of War: Ghost of Sparta (PSP, 2010)

God of War: ¿Cuál es el mejor juego de la saga, por el lanzamiento de God of War Ragnarok en PS4 y PS5?

Tras el éxito de Chains of Olympus, Ready at Dawn decidió seguir inmediatamente con una secuela, mientras el hierro estaba caliente. Si el episodio anterior era una precuela, Ghost of Sparta tiene lugar entre los dos primeros juegos numerados de la saga, pero se lanza el mismo año que God of War III, o incluso unos meses después. Esto supone una gran presión para el proyecto. A pesar de ello, se desarrolló muy rápidamente, en apenas 23 meses, con la ambición de hacerlo mejor que su predecesor: más largo, más épico y, sobre todo, con más enemigos en pantalla para llevar la PSP a sus límites. En esta ocasión, mientras Kratos sigue intentando calmar a los demonios que le persiguen, se encuentra con su madre que le dice que su hermano está vivo, lo que le llevará a descender a los reinos de los muertos para enfrentarse al dios Tánatos. Un episodio aún más épico que su antecesor, pero que vuelve a sufrir la comparación con God of War III lanzado tiempo atrás. A pesar de todo, se trata de uno de los juegos más bonitos de la consola, y sencillamente una de las mejores experiencias disponibles en la máquina.


Juegos destacados de God of War (18/20)

God of War (PS2, 2005)

God of War: ¿Cuál es el mejor juego de la saga, por el lanzamiento de God of War Ragnarok en PS4 y PS5?

Publicado en 2005, el primer God of War fue una pequeña bomba en el mundo de los juegos de consola, ofreciendo una experiencia épica y sobrecogedora pocas veces vista en la época. En esta ocasión, Kratos, un antiguo capitán espartano, se introdujo en el mundo y se encontró trabajando a las órdenes de los dioses del Olimpo por la fuerza de las circunstancias. En este primer episodio, nuestro héroe recibe el encargo de Atenea de derrotar a Ares, el dios de la guerra, con la ayuda de la caja de Pandora. En una serie de flashbacks, nos enteramos de que Kratos fue una vez uno de sus sirvientes y que fue traicionado por la deidad que le empujó a matar a su familia. Así, tras una larga búsqueda, el «Fantasma de Esparta» mata a Ares y se convierte en el nuevo dios de la guerra. Desde este primer episodio, encontramos todas las bases que harán el éxito de la serie, es decir, los combos con las cuchillas del caos, los impresionantes combates contra jefes o los QTE. Este es el comienzo de una saga que se ha convertido en un culto.

God of War II: Divine Retribution (PS2, 2007)

God of War: ¿Cuál es el mejor juego de la saga, por el lanzamiento de God of War Ragnarok en PS4 y PS5?

Aprovechando el éxito de la primera entrega, Santa Monica sigue inmediatamente con una secuela que parece aún más épica y que está bien destinada a ser uno de los títulos imprescindibles para la PS2. Esta vez, Kratos se ha convertido en un dios de la guerra y es traicionado por Zeus, el rey de los dioses del Olimpo, que le quita su divinidad y lo mata. Tras ser salvado por el titán Gaia, éste le dice que busque a los Moires para vengarse. Para ofrecer una experiencia aún más espectacular, este segundo episodio ofrece cuatro veces más jefes que el juego anterior, así como ataques mágicos y nuevas habilidades para ofrecer nuevas opciones de combate. Como resultado, God of War II: Divine Retribution es un auténtico éxito, calificado como el canto del cisne de la PS2, por sus impresionantes enfrentamientos y su apasionante historia de venganza. Con esta entrega, Santa Monica confirma que God of War es una licencia imprescindible de PlayStation, pero también un gran nombre en los beat’em up.


Juegos de God of War que son obras maestras (19/20)

God of War III (PS3, 2010)

God of War: ¿Cuál es el mejor juego de la saga, por el lanzamiento de God of War Ragnarok en PS4 y PS5?

God of War III es la conclusión de las aventuras de Kratos en el mundo de la mitología griega, y vaya conclusión. Esta vez, es la hora de la venganza para el antiguo dios de la guerra, que cuenta con el apoyo de los Titanes para enfrentarse a los dioses del Olimpo y vengarse tras la traición de Zeus. Tras un primer intento fallido, Kratos irá en busca de la caja de Pandora, el mismo objeto que utilizó para derrotar a Ares, con el fin de matar al rey de los dioses. Pues bien, está claro que God of War III exprime todos los cursores al máximo para ofrecer un tercer opus en forma de conclusión magistral a todos los niveles. Sin desvelar demasiado, cabe mencionar la batalla final de Zeus para traer grandes recuerdos a todos los que jugaron al juego en su momento. Como tal, esta tercera entrega ofrece una conclusión increíble a las aventuras de Kratos, tanto que el título pertenece al panteón de los mejores títulos de la PS3, simplemente.

God of War: Ragnarok (PS4/PS5, 2022)

God of War: ¿Cuál es el mejor juego de la saga, por el lanzamiento de God of War Ragnarok en PS4 y PS5?

Para la saga ambientada en el mundo de los dioses del Olimpo, Santa Mónica había decidido hacer una trilogía. Pero para la mitología nórdica, será una duología. Así, God of War: Ragnarok es, por tanto, la conclusión de las aventuras de Kratos y su hijo, Atreus, introducido en el juego de 2018. Tras las revelaciones del juego anterior, nuestros dos héroes se lanzan a explorar los nueve reinos en busca de respuestasAsgard, el reino de los dioses, se prepara para un enfrentamiento profético. Hay que decir que el Fimbulventr, el invierno de tres años que precede al Ragnarok, el fin del mundo en la mitología nórdica, está ya muy avanzado. En su búsqueda, Kratos y Atreus tendrán que elegir entre su seguridad y la de los reinos.

Reserva God of War Ragnarok para PS5


Juegos de God of War que pertenecen al Salón de la Fama (20/20)

God of War (PS4, 2018)

God of War: ¿Cuál es el mejor juego de la saga, por el lanzamiento de God of War Ragnarok en PS4 y PS5?

Terminamos este resumen con el sobriamente titulado God of War de 2018, que, aunque sigue siendo una secuela de God of War III, adopta la forma de un reinicio en términos de jugabilidad. Salir de la mitología griega, esta vez Kratos evoluciona en el mundo de la mitología nórdica en el que ha reconstruido una familia, con su mujer y su hijo. Desgraciadamente, su mujer muere al principio del juego y el reto de la aventura será esparcir sus cenizas en el pico más alto del mundo, según su deseo.. Padre e hijo explorarán los diferentes reinos de la mitología nórdica en busca de este lugar, lo que les llevará a conocer a muchos personajes, pero también a deidades de este panteón. Con esta nueva salida, God of War ofrece una aventura más íntima que gira en torno a la relación entre Kratos y Atreus, sin olvidar los momentos épicos que hacen el encanto de la saga, todo ello con unos gráficos impresionantes para la PS4. El título es también una revolución gracias a su jugabilidad completamente rediseñada, especialmente con el hacha Leviatán, pero también por el aspecto de RPG ligero que aportan las estadísticas de la armadura.

Esta página contiene enlaces de afiliados a algunos productos que JV ha seleccionado para ti. Cada compra que realice haciendo clic en uno de estos enlaces no le costará nada, pero el comerciante nos pagará una comisión.
Los precios citados en el artículo son los ofrecidos por los sitios comerciales en el momento de la publicación del artículo y estos precios pueden variar a discreción del sitio comercial sin que se informe a JV.
Leer más.