Inicio Criptomonedas Rusia y Turquía colaborarán en la lucha contra las transacciones de criptomonedas vinculadas a la delincuencia

Rusia y Turquía colaborarán en la lucha contra las transacciones de criptomonedas vinculadas a la delincuencia

0
Rusia y Turquía colaborarán en la lucha contra las transacciones de criptomonedas vinculadas a la delincuencia

Las autoridades policiales y judiciales de Rusia y Turquía están aunando esfuerzos en la lucha contra la ciberdelincuencia, incluido el uso de criptomonedas con fines ilegales. La colaboración se acordó durante una visita del Fiscal General ruso a Ankara.

Rusia y Turquía están organizando la cooperación en la lucha contra la delincuencia relacionada con el espacio y los activos digitales.

El fiscal general de la Federación Rusa, Igor Krasnov, y el ministro de Justicia turco, Bekir Bozdag, han firmado un nuevo programa de cooperación de dos años entre sus departamentos, según ha informado la agencia de noticias Tass. Los altos funcionarios se reunieron en la capital turca.

Uno de los ámbitos en los que las partes tienen previsto coordinar sus esfuerzos es la lucha contra la ciberdelincuencia, incluidos los casos de uso delictivo de criptomonedas y otros activos virtuales, según revela el informe. Tras sellar el acuerdo, Igor Krasnov destacó la experiencia de Rusia en este ámbito:

En Rusia, se ha desarrollado la práctica judicial y de investigación pertinente, se está actualizando la legislación sobre activos digitales y se está poniendo a prueba la plataforma de rublos digitales del banco central. Tenemos algo que compartir.

Igor Krasnov también se refirió a un proyecto de convención sobre la lucha contra el uso de la alta tecnología en la delincuencia, presentado a las Naciones Unidas el año pasado. Subrayó que la propuesta de Rusia pretende criminalizar una amplia gama de actos «ya que estas tecnologías se utilizan ampliamente para promover opiniones extremistas, intentar influir en los regímenes políticos y en las mentes de la gente común».

Al mismo tiempo, según el fiscal general ruso, las naciones occidentales quieren «reducir la comprensión de la ciberdelincuencia únicamente a un estrecho círculo de delitos informáticos, lo que, en nuestra opinión, no refleja la esencia del problema.«

Rusia se enfrenta a las crecientes sanciones introducidas por Occidente en respuesta a la actual invasión de la vecina Ucrania. También se ha puesto en el punto de mira su propia capacidad de utilizar criptoactivos para eludir las restricciones impuestas, que han limitado considerablemente el acceso de Moscú a los mercados y las finanzas mundiales. A su vez, las autoridades rusas han considerado la posibilidad de legalizar las liquidaciones de criptomonedas en el comercio transfronterizo.

Los pagos con tarjetas Mir rusas también se restringieron en muchas jurisdicciones, pero varios bancos turcos siguieron procesándolos. Dos de estos prestamistas suspendieron sus operaciones con Mir bajo la presión de Estados Unidos. Pero, según los medios de comunicación turcos, el presidente Recep Tayyip Erdogan ha sugerido el desarrollo de un nuevo sistema de pagos con Rusia como alternativa.