
El líder de los mercenarios de Wagner, Yevgeny Prigozhin, está a punto de crear «una especie de Estado paralelo en Rusia que funciona según sus propias reglas», afirma la politóloga francesa Vera Ageeva.
Yevgeny Prigozhin, el llamado «cocinero de Putin» que admitió en septiembre que es el jefe del Grupo Wagner, el ejército paralelo de mercenarios de Rusia que también lucha junto a los soldados del ejército regular ruso en Ucrania, tras años de rechazar cualquier asociación con Wagner.
«Una especie de estado paralelo que vive con sus propias reglas»
«Se dice que está saliendo de las sombras, pero más que nada está saliendo del control del Kremlin». Dice Ageeva.
También afirma que Prigozhin está a punto de crear «una especie de estado paralelo que opera según sus propias reglas. El hecho de que haya aceptado públicamente que es el fundador de Wagner es algo muy nuevo porque durante años lo ha negado. Porque en Rusia la actividad de los grupos militares privados está generalmente prohibida».
El Grupo Wagner inauguró su primera sede en San Petersburgo a principios de este mes con motivo del Día de la Unidad Nacional.
«Esto significa que se opone públicamente a la legislación rusa. Las autoridades locales quieren impedir la labor de este centro, lo que demuestra que las élites rusas se avergüenzan de que un antiguo delincuente esté a punto de llegar al poder». añadió el experto.
El conocido disidente ruso y ex preso político Mijaíl Jodorkovski ha declarado a un grupo parlamentario del Reino Unido que los dirigentes del Grupo Wagner tienen ahora tanta influencia política en el Kremlin como el ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, y el de Defensa, Sergei Shigu.
El mes pasado, al ver que los militares rusos seguían sufriendo bajas masivas en Ucrania, Prigojin se habría enfrentado directamente a Putin, a quien expresó su descontento por la mala gestión de la guerra, según digi24.ro.