
Neuralink, una de las empresas de Elon Musk, está siendo investigada a nivel federal por infracciones contra el bienestar animal, en medio de las quejas de algunos empleados de que las pruebas con animales se están precipitando, causando sufrimientos y muertes innecesarias, según documentos oficiales.
Neuralink Corp está desarrollando un implante cerebral con el que espera ayudar a los paralíticos a volver a caminar y curar otras afecciones neurológicas.
La investigación federal, de la que no se había informado anteriormente, fue abierta en los últimos meses por el inspector general del Departamento de Agricultura de EE.UU. a petición de un fiscal federal, afirman dos fuentes con conocimiento de la investigación.
La investigación, dijo una de las fuentes, se centra en violaciones de la Ley de Bienestar Animal, que regula cómo los investigadores tratan y prueban algunos animales, y llegó en un momento en que los empleados están cada vez más descontentos con las pruebas con animales de Neuralink, incluyendo quejas de que la presión del CEO Musk para acelerar el desarrollo condujo a experimentos defectuosos, según un análisis de Reuters de docenas de documentos de Neuralink y entrevistas con más de 20 empleados actuales y anteriores.
Estas pruebas fallidas tenían que repetirse, lo que llevaba a probar y sacrificar más animales, dicen los empleados. Los documentos de la empresa incluyen mensajes, grabaciones de audio, correos electrónicos, presentaciones e informes de los que no se ha informado anteriormente.
Reuters no pudo determinar el alcance total de la investigación federal ni si afectaba a los mismos supuestos problemas con los ensayos con animales señalados por los empleados en las entrevistas de Reuters.
Un portavoz del inspector general del USDA declinó hacer comentarios. La normativa estadounidense no especifica el número de animales que las empresas pueden utilizar para la investigación y da a los científicos un amplio margen para determinar cuándo y cómo utilizar animales en los experimentos. Neuralink ha superado con éxito todas las inspecciones del USDA de sus instalaciones, según los documentos reglamentarios.
En total, la compañía ha matado a unos 1.500 animales, incluidos más de 280 ovejas, cerdos y monos, en experimentos desde 2018, según los registros revisados por Reuters y fuentes con conocimiento directo de las operaciones de pruebas con animales de la compañía. Las fuentes calificaron esa cifra de estimación aproximada, ya que la empresa no lleva registros precisos del número de animales probados y sacrificados. Neuralink también investigó con ratas y ratones.