
El frío puede aumentar el riesgo de insuficiencia cardiaca porque los vasos sanguíneos tienden a contraerse para acumular calor corporal. Por eso, los pacientes cardiacos deben extremar las precauciones en invierno. El Dr. Ankur Ahuja, cardiólogo intervencionista jefe del Hospital Fortis de Mohali, afirma: «Los pacientes cardiacos no deben hacer grandes esfuerzos durante el invierno, porque cualquier presión sobre el corazón puede provocar un infarto. Si comparamos las tendencias de las muertes cardiacas súbitas, los meses de enero y febrero de este año han tenido una mayor incidencia de muertes cardiacas que los demás meses. Las paradas cardiacas vuelven a aumentar con la llegada de la ola de frío. Durante el invierno, la frecuencia cardiaca y la presión arterial suelen ser más elevadas, al tiempo que disminuye la actividad física.
El médico también insistió en que los pacientes cardiacos deben vacunarse contra la gripe. El estrés que la gripe ejerce sobre el organismo puede desencadenar una cadena de acontecimientos negativos que desemboquen en un infarto de miocardio. Las personas con cardiopatías tienen casi seis veces más probabilidades de sufrir un infarto tras contraer la gripe. Los efectos post-Covid también han provocado un aumento del número de infartos, añadió. Las infecciones víricas también suponen un estrés añadido para el organismo, que puede afectar a la tensión arterial, la frecuencia cardiaca y el funcionamiento general del corazón. Esto puede aumentar las probabilidades de sufrir un infarto de miocardio o un ictus.
El Dr. Ahuja comparte algunos consejos que deben seguirse para tener un corazón sano en invierno.
Historias sólo para suscriptores




1. Evite el consumo excesivo de alcohol y tabaco: El consumo excesivo de alcohol puede calentar el cuerpo más de lo necesario, lo que puede ser peligroso cuando se está expuesto al frío. El cuerpo se adapta lentamente a las temperaturas, así que bebe con moderación (no más de dos copas al día). Absténgase completamente de fumar. Fumar es una de las principales causas de cardiopatías.
2. Abrígate bien: Las bajas temperaturas pueden hacer que los vasos sanguíneos se contraigan. Esto sobrecarga el corazón y puede causar complicaciones. Por lo tanto, abrígate bien antes de salir a la calle. Aunque es importante abrigarse bien cuando hace frío, también es importante evitar sobrecalentarse, por ejemplo, al realizar una actividad física. Si te acaloras, tu cuerpo necesitará liberar el calor. Un exceso de ropa de abrigo puede impedirlo, provocando la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que puede reducir drásticamente la tensión arterial. Cuando baja la tensión arterial, puede reducirse el riego sanguíneo del corazón, lo que puede provocar un infarto.
3. Haz ejercicios en interiores: El sedentarismo es uno de los factores clave que contribuyen a enfermedades como la hipertensión y la diabetes. Sin embargo, puede ser arriesgado salir temprano por la mañana con el frío que hace. Así que opta por ejercicios en interiores como el yoga, o rutinas sencillas en el salón de tu casa. La dieta también es importante para evitar problemas cardíacos. Hay que evitar el exceso de grasa y sal y comer mucha fruta y verdura.