Inicio Criptomonedas Los CBDC son el futuro del dinero de los bancos centrales, pero aún no están preparados

Los CBDC son el futuro del dinero de los bancos centrales, pero aún no están preparados

0
Los CBDC son el futuro del dinero de los bancos centrales, pero aún no están preparados

Un panel del Foro Económico Mundial (FEM) formado por banqueros centrales y proveedores de tecnología de todo el mundo ha promocionado las monedas digitales de bancos centrales (CBDC, por sus siglas en inglés) como el futuro del dinero de los bancos centrales, presentándolas como una de las soluciones a las limitaciones actuales del sector de los pagos. Sin embargo, también afirmaron que estas monedas tienen varias limitaciones que aún deben abordarse.

Un panel del FEM explica las ventajas de los CBDC

Un panel sobre monedas digitales de bancos centrales en las reuniones del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos ha destacado sus grandes expectativas para las monedas digitales de bancos centrales (CBDC, por sus siglas en inglés) como parte del futuro del dinero de los bancos centrales.

El panel, compuesto por banqueros centrales como Julio Velarde, Gobernador del Banco Central de Perú, Lesetja Kganyago, Gobernador del Banco de la Reserva de Sudáfrica, y Amir Yaron,
Gobernador del Banco Central de Israel, señaló varias supuestas ventajas que podrían tener estas nuevas herramientas financieras, pero también señaló las dificultades de aplicarlas eficazmente.

El Gobernador Velarde explicó que, en su opinión, los CBDC se presentan como una solución para los pagos y el crédito que va más allá de la integración bancaria. Para él, la participación de los bancos centrales en la aplicación de estas herramientas está vinculada al establecimiento de normas y a la incorporación de los bancos privados al circuito, al tiempo que se proporciona inclusión financiera a las personas que aún están fuera del sistema bancario tradicional. A este respecto, dijo

Hemos aprendido por las malas que la revolución debe venir de los bancos centrales. No sabemos cómo se aplicarán los CBDC… pero seguimos de cerca lo que ocurre en el mundo.

El Gobernador Amir Yaron explicó que los pagos están ahora en primera línea de los mercados financieros, razón por la cual los bancos centrales se centran actualmente en ellos. Para Yaron, los CBDC podrían tener una función de puente entre el mundo digital y las instituciones bancarias privadas. Afirmó:

Vemos pagos más rápidos, contratos inteligentes, dinero electrónico, criptoactivos y monedas estables, y la CBDC es un bien público que puede ser complementario, pero también puede desplazar algunas de estas cosas. La CBDC podría ser el puente entre la nueva economía digital y la economía estándar.

Israel ha estado experimentando con los CBDC. Su banco central forma parte del proyecto Icebreaker, que consiste en un pago transfronterizo basado en CBDC entre Israel, Noruega y Suecia, con la colaboración del Banco de Pagos Internacionales (BPI).

Una solución más inteligente, con salvedades

Para el Gobernador Kganyago, uno de los principales retos para los más de 100 bancos de todo el mundo que estudian los CBDC es salvar la brecha digital que suponen los nuevos tipos de dinero, como las criptomonedas, que están surgiendo actualmente como alternativa al dinero emitido por los bancos centrales, y modernizar los sistemas de pago.

En este sentido, cree que el entorno está cambiando y que algunos bancos centrales consideran que deben cambiar con él y ofrecer estas alternativas digitales. Para Kganyago, en última instancia, tiene que haber un debate nacional sobre la demanda, en el que las grandes cuestiones tengan que ver con la elección pública sobre el uso de la CBDC.

Concluyó explicando que los problemas de la implantación de los CBDC para los pagos nacionales y transfronterizos estarán más en el aspecto normativo que en el tecnológico, ya que tendrán que cumplir la normativa de varias jurisdicciones de todo el mundo.