
Los civiles ucranianos en las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk buscan desesperadamente abandonar áreas que pronto podrían convertirse en escenarios de guerra. Las carreteras están atestadas de camiones de refugiados y ayuda para refugiados, por un lado, y de camiones y autobuses militares rusos que se movilizan en las dos regiones separatistas después de que Rusia reconoció su independencia.
A medida que aumentaron las tensiones en el este de Ucrania, los líderes de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk anunciaron una evacuación masiva de civiles a Rusia, seguida de una movilización general ordenada al día siguiente. Funcionarios de las dos regiones separatistas dicen que 44 regiones rusas han dicho que pueden ofrecer refugio a los residentes de Donbass. Algunos refugiados saben que no tendrán casas a las que regresar, ya que los bombardeos, al menos temporalmente aislados, destruyen casas y los bomberos luchan en vano.
Miles de ucranianos también buscan refugio en Rumanía, y el número de personas que cruzan la frontera hacia el condado de Botosani ha comenzado a aumentar cada vez más recientemente, en medio de las tensiones entre Kiev y Moscú.
Mientras tanto, las tropas rusas avanzan sobre las dos regiones separatistas, y el ejército ucraniano se moviliza, a su vez, en la línea del frente.
En este contexto, el Consejo Nacional de Seguridad y Defensa (SBO) de Ucrania pidió el miércoles el establecimiento de un estado de emergencia a nivel nacional.
La solicitud sería considerada por el Parlamento ucraniano el miércoles, y de aprobarse, se establecería el estado de emergencia a nivel nacional por 30 días, excepto para las regiones de Donetsk y Lugansk, que ya están bajo administración político-militar.
Al mismo tiempo, las autoridades de Kiev han pedido a los tres millones de ucranianos que viven en Rusia que abandonen el país con carácter de urgencia.
El líder de la región separatista de Donetsk, respaldado por Rusia, dijo el miércoles que quería establecer sus fronteras con Ucrania de manera pacífica, pero que se reservaba el derecho de buscar la ayuda de “la gran Rusia”.
Denis Pushilin, el autoproclamado líder de la República Popular de Donetsk, reconocido por Rusia esta semana, dijo que estaba a favor del diálogo con Ucrania en primera instancia.
La atmósfera de guerra crece en las dos regiones separatistas a medida que se intensifica el conflicto en el este de Ucrania.