
Algunas personas tienen pesadillas en las que pierden su dientey aunque es inimaginable, muchos Personas mayores vivir con esta realidad. La pérdida de dientes no solo puede causar problemas del habla, sino que también puede dificultar el proceso de masticar los alimentos.
La Dra. Archana Batra, dietista y educadora certificada en diabetes, dice que, en general, se recomiendan alimentos blandos a las personas mayores debido a la dificultad que enfrentan al masticar o tragar los alimentos.
🗞️Suscríbase ahora: obtenga Express Premium para acceder a los mejores informes y análisis electorales 🗞️
“Según los datos, alrededor del 45 por ciento de las personas mayores han perdido algunos o más de sus dientes naturales. Debido a problemas al masticar o tragar, también tienden a sufrir deficiencias y pérdida de peso. Por lo tanto, se convierte en una necesidad para ellos el consumo de alimentos blandos, ya que es fundamental que obtengan los nutrientes suficientes sin ningún inconveniente”, dice.
Pero, ¿qué se incluye exactamente en los alimentos blandos?
La nutricionista y fisioterapeuta recomienda lo siguiente; sigue leyendo
1. Productos lácteos o animales
Por lo general, los productos lácteos vienen en alimentos blandos y son fáciles de consumir. El requesón, el yogur, el queso crema, la leche condensada y en polvo, etc., son alimentos blandos que requieren un esfuerzo mínimo o nulo al masticarlos. Algunos productos animales como huevos revueltos y los filetes de la mayoría de los pescados son blandos y tiernos para comer. Si se cocinan adecuadamente, pueden consumirse bien con nutrientes ricos en proteínas.
2. Granos y lentejas al vapor
Los granos y las lentejas pueden parecer duros y difíciles de masticar, pero si se hierven o se cocinan bien con agua adicional, pueden convertirse en un tazón de granos estilo sopa ricos en proteínas que son fáciles de consumir. También puede incluir arroz dal khichdi, Pongal khichdi, sabudana khichdi, bajra khichdi, etc.
3. Sopas altas en calorías
Servir sopas con un buen número de calorías puede ser una alternativa beneficiosa a los alimentos crujientes y secos. Junto con su fácil consumo, la sopa también puede llenar el vacío de nutrientes. Estos pueden incluir sopas de tomate, sopa de camote y lentejas, sopa de espárragos, etc.
El puré de papas agrega chispa a su comida sin dificultad para tragar. (Foto: Getty/Thinkstock)
4. Avena y papilla
La avena y las gachas pueden convertirse en comidas ricas en nutrientes simplemente mezclando vegetales u otros ingredientes. Pueden parecer alimentos difíciles de masticar debido a su naturaleza pegajosa, pero se trata de la cantidad correcta de agua. Solo agregar un poco de agua extra puede darle a su papilla y avena una textura espesa.
También puedes consumirlos con tu elección de frutas como plátano, mango, manzana rallada y adornarlo con semillas de chía, semillas de lino o semillas de calabaza para hacerlo más delicioso.
5. Puré de patatas y salsas
El puré de papas y las salsas pueden ser guarniciones interesantes. Agregan chispa a su comida sin ninguna dificultad para tragar. También son ricas en nutrientes. Las salsas como el hummus, el guacamole y las salsas de queso pueden ser alimentos blandos que satisfagan sus antojos de sabor y le brinden la cantidad de nutrientes.
📣 Para más noticias sobre estilo de vida, síguenos en Instagram | Gorjeo | Facebook y no te pierdas las últimas actualizaciones!