
Al menos 44 inmigrantes se ahogaron después de que el barco al que probablemente intentaban llegar en Europa se hundiera el domingo frente al Sáhara Occidental, una región en disputa al sur de Marruecos.
El anuncio lo hizo la organización no gubernamental Caminando Fronteras, de España, según Agerpres.
Las autoridades marroquíes aún no han confirmado la información sobre este naufragio.
En cambio, la fundadora de la ONG, Helea Maleno, escribió en Twitter que la embarcación que transportaba a los 44 migrantes se hundió cerca del cabo Bojador.
«Tragedia. Esta mañana (domingo, ed.), 44 personas fallecieron en un naufragio al sur del cabo Bojador. Siete cuerpos fueron transportados a la morgue, pero el resto de las víctimas fueron tragadas por el mar”, escribió.
🔴TRAGEDIA. Cuarenta y cuatro personas murieron esta mañana en un naufragio al sur de Cabo Bojador. Siete cuerpos han sido llevados a la morgue y el resto de las víctimas fueron tragadas por el mar.
– Helena Maleno Garzón (@HelenaMaleno) 8 de mayo de 2022
La organización también informa que otros 12 migrantes sobrevivieron al naufragio y fueron detenidos.
Maleno no precisó el destino de la embarcación, pero en general, estas embarcaciones de migrantes encontradas en esa zona se dirigen a Canarias.
Decenas de miles de inmigrantes intentan llegar a Europa a través de Marruecos
Situado en el noroeste de África, Marruecos es un país de tránsito para muchos inmigrantes que buscan llegar a Europa desde sus costas atlánticas o mediterráneas.
Según el Ministerio del Interior marroquí, en el primer trimestre de 2022 se han frustrado más de 14.700 intentos de salidas ilegales y se han desmantelado 52 redes de traficantes de seres humanos en Marruecos.
En 2021, 4.404 migrantes murieron o desaparecieron al cruzar el mar para intentar llegar a España, la peor cifra de 2015, según Caminando Fronteras, que hace balance de estas tragedias migratorias por llamadas de migrantes o a sus familiares a sus números de emergencia.