
El Ministerio de Defensa ruso afirma que se han completado los trabajos de demolición y desmilitarización del puerto de Mariupol. El anuncio lo hizo el general Igor Konashenkov, representante del ministerio, quien dijo que por el momento el puerto está operando con normalidad.
«Se completó el desminado y la desmilitarización del puerto de Mariupol, y el puerto comenzó a operar regularmente», dijo el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov.
El nuevo jefe prorruso de Mariupol, Konstantin Ivashchenko, dijo que un primer barco partiría del puerto «en los próximos días», con 3.000 toneladas de productos metalúrgicos a bordo, en dirección a Rostov-on-Don, un gran ciudad rusa.
El funcionario también dijo que en el puerto de Mariupol trabajan ya 400 personas y que «se han limpiado casi todos los escombros». La ciudad de Mariupol fue completamente ocupada por los rusos después de que se rindieran los últimos defensores ucranianos de la planta de Azovstal.
Según los medios estatales rusos, en el puerto de Mariupol se encontraron más de 12.000 explosivos y armas. Posteriormente, se desactivaron, dice Digi24.
Un alto diplomático ruso, Andrei Rudenko, ha pedido que Kyiv «desminere» los puertos del Mar Negro para que los barcos puedan exportar cereales. Dijo que Rusia estaba «lista para proporcionar un corredor humanitario» para los barcos.
El martes, Mikhail Mizintsev, jefe del Centro de Control de Defensa Nacional de Rusia, dijo que se estaba estableciendo un «corredor humanitario» desde Mariupol hasta el Mar Negro, de 185 km de largo y 3,2 km de ancho. Esto permitiría la «salida segura de barcos extranjeros» aún presentes en el puerto de Mariupol.
Hasta el momento, no ha habido una reacción oficial de Ucrania y no está claro si hay minas en este corredor.
Anteriormente, el viceministro de Relaciones Exteriores del Kremlin dijo que Rusia estaba lista para ofrecer una ruta segura fuera de Ucrania si se levantaban las sanciones y si Kiev limpiaba las aguas cercanas.