
Street Fighter 6: ¿Un juego de lucha para aficionados y principiantes? ¡Nuevas impresiones en la Japan Expo!
Entre los muchos stands de la Japan Expo, era difícil no ver el de Street Fighter 6 por su imponente tamaño. Así que aprovechamos para probar por segunda vez el próximo juego de lucha de Capcom y salimos de él tan conquistados como siempre.
Resumen
- Street Fighter 6, ¿un best-of de los episodios anteriores?
- ¿Los controles modernos son una ventaja para los principiantes?
Decir que Street Fighter 6 se anticipa es obviamente un eufemismo. Después de un cuarto episodio que fue popular entre los jugadores casuales y competitivos, Street Fighter V tuvo una existencia más problemática debido a un lanzamiento complicado. En este contexto, se espera que este nuevo opus repita la hazaña de Street 4 y ponga a todos de acuerdo. Después de ofreceros nuestras primeras impresiones a principios de junio, nos enfrentamos a jugadores en la Japan Expo para poner a prueba nuestras habilidades.
Street Fighter 6, ¿un best-of de los episodios anteriores?

Antes de daros nuestras impresiones, dejadme que os cuente mi relación con la saga Street Fighter para que veáis donde está mi nivel. Sin tener un nivel excepcional, Pasé mucho tiempo con Street Fighter IV, y sobre todo con Street Fighter III 3rd Strike gracias a la edición online lanzada en PS3 y Xbox 360 en 2011. Más de veinte años después de su lanzamiento, el título sigue siendo un placer por su atmósfera «tan de los 90» y su precisa jugabilidad. Pero en lo que respecta a Street Fighter V, si vi a menudo las finales del EVO, no lo jugué más que eso. Por eso esperaba con impaciencia tener en mis manos este sexto episodio, cuyos diversos tráilers eran tentadores hasta entonces.

Sin demasiadas sorpresas, la build que estaba disponible para el público es la misma que pudimos probar el pasado mes de junio, con Ryu, Chun Li, Luke y Jamie como personajes jugables. A pesar de su presentación en el Summer Game Fest, no fue posible probar Guile. Joystick en la mano, es un gran placer encontrar el universo de Street Fighter con unos gráficos más bonitos gracias al motor RE, que sigue haciendo milagros en todos los juegos de Capcom que lo utilizan (Devil May Cry 5, Resident Evil Village, Monster Hunter Rise…). Más allá de los modelos especialmente detallados, son sobre todo los efectos de los movimientos como el Drive Impact, una mecánica que nos recuerda al Focus de Street Figther IV, los que son realmente impresionantes y dan un verdadero dinamismo al conjunto. Esto es especialmente cierto cuando ambos jugadores lo utilizan al mismo tiempo, lo que da lugar a un elegante choque.

Como hemos visto antes, Street Fighter 6 es una especie de «best of» de la saga ya que utiliza muchas mecánicas de los episodios anteriores. El parry de Street Fighter III, el Focus de Street Fighter IV, las Critical Arts de Street Fighter V… Esto sugiere todas las posibilidades que los jugadores más acérrimos descubrirán cuando el juego salga a la venta. Por todo eso, el título no es tacaño en sus novedades gracias a su sistema Drive que permite hacer muchas cosas diferentes. Parar golpes, hacer técnicas especiales en EX… Esta es realmente LA mecánica central del juego que consume un medidor especial bajo la barra de vida que no debes vaciar hasta el límite, de lo contrario tu personaje se quemará. En este estado, tu luchador es menos eficaz e incluso sufre daños cuando sale, lo que rápidamente resulta incapacitante. Lamentablemente, en esta situación, no tienes más remedio que esperar a que el medidor se recupere para poder volver a atacar con normalidad.
La opinión de Jay
Soy fan de los juegos de lucha desde Mortal Kombat I y Street Fighter II, pero finalmente abandoné la saga de Capcom tras el episodio 4 en favor de los enfrentamientos mortales de NetherRealm Studios, Mortal Kombat X y Mortal Kombat 11 en particular. Así que con cierta humildad me puse los guantes y me subí al ring para descubrir el esperadísimo Street Fighter 6. La sorpresa fue tan grande como el placer que se siente con el mando en la mano. SF6 es, en efecto, el digno heredero de la franquicia, sigue siendo tan técnico, táctico y nervioso, pero ofrece su cuota de novedades.
El personaje de Luke es divertido de descubrir y exigente de dominar, reflejando la filosofía de Capcom en este nuevo opus con sus explosivos ataques, su diseño ultra elegante sin olvidar su exacerbado sentido del espectáculo y la espectacularidad. Street Fighter 6 es a la vez accesible para el mayor número de personas, lo que hace maravillosamente bien, y técnico con su aguda jugabilidad. Los mandos «modernos» responden a este planteamiento dominante. Permiten al luchador ocasional divertirse al instante y sacar golpes sin tener que esforzarse durante horas. Por supuesto, un luchador experimentado se impondrá, pero sin desanimar a los nuevos jugadores.
¿Los controles modernos son una ventaja para los principiantes?

Más allá de toda esta mecánica, la gran novedad de Street Fighter 6 son los modernos controles que realmente cambian el juego para los principiantes. Con esta opción, el modo de juego cambia por completo. En lugar de seis ataques con diferentes puñetazos y patadas, ahora hay tres botones con tres intensidades: débil, media y fuerte. Combinando con el gatillo, puedes incluso hacer combos muy efectivos. Además de eso, el cuarto botón está dedicado a técnicas especiales para no tener que hacer combinaciones con el mando que molesten a los que no juegan a la lucha. Y pulsando este botón más una dirección de la cruz, puedes hacer diferentes ataques. En el caso de Ryu, una sola pulsación es un Hadoken, pero combinado con la flecha derecha, se obtiene un Shoryuken, a la izquierda un Tatsumaki Senpukyaku, etc. Por supuesto, esto también funciona con los Supers y las Artes Críticas.

Si alguna vez has jugado a un juego de lucha, tienes que admitir que cuesta acostumbrarse a estos controles, ya que todavía estás muy acostumbrado a introducir combinaciones de teclas para hacer movimientos especiales. No obstante, para alguien que no conozca el versus de lucha, funciona y es una gran manera de hacer la experiencia mucho más accesible. Como prueba, hice varios combates contra un jugador que no había tocado un juego de lucha en su vida explicándole este sistema, y finalmente, dominó rápidamente los controles y se divirtió mucho así. Así que tal vez Capcom haya encontrado la solución para que los juegos de lucha sean accesibles a la mayoría de la gente.
Street Fighter 6 es un título con grandes ambiciones. Por un lado, el juego pretende ser un best-of de los anteriores episodios de la saga utilizando diferentes mecánicas para ofrecer una experiencia muy completa que revelará todo su potencial en manos de jugadores competitivos. Pero, por otro lado, ofrece la oportunidad de que los principiantes se diviertan y sean eficientes gracias a los modernos controles de gran intuición que permiten saltarse la barrera de las combinaciones de teclas. En cualquier caso, con el mando en la mano, encontramos toda la diversión de Street Fighter que aquí se sublima gracias al RE Engine que ofrece unos gráficos tan impresionantes como siempre. En resumen, ¡no podemos esperar a 2023!
Street Fighter 6 está previsto para 2023 en PC, PS4, PS5, Xbox One y Xbox Series.