
Las autoridades de Kirguistán han informado de «intensos combates» en la frontera con Tayikistán y dicen que 24 personas han muerto en los incidentes.
Los dos países de Asia Central se han acusado recientemente de reanudar los combates en una zona fronteriza disputada, a pesar del acuerdo de alto el fuego.
Kirguistán ha acusado a las fuerzas tayikas de introducir tanques y morteros en al menos un pueblo kirguís y de bombardear el aeropuerto de la ciudad de Batken y las zonas cercanas.
Por su parte, Tayikistán acusó a las fuerzas kirguisas de bombardear un puesto de avanzada y siete aldeas con «armas pesadas».
La policía fronteriza kirguisa anunció que sus fuerzas siguen repeliendo los ataques lanzados desde Tayikistán.
«Desde el lado tayiko, continúa el bombardeo de las posiciones kirguisas y se están produciendo intensos combates en algunas zonas», informa la institución en un comunicado.
El Ministerio de Sanidad de Kirguistán anunció posteriormente que 24 ciudadanos murieron y 87 resultaron heridos, pero hasta ahora no está claro cuántos de ellos son militares.
Sin embargo, Kamchybek Tashiev, jefe del comité estatal de seguridad nacional de Kirguistán, dijo que las bajas militares eran elevadas.
«La situación es difícil, y en cuanto a lo que ocurrirá mañana, nadie puede ofrecer garantías», dijo.

Más de 136.000 civiles evacuados en Kirguistán
El Ministerio de Situaciones de Emergencia de Kirguistán anunció que más de 136.000 civiles han sido evacuados de la zona de conflicto, según Reuters.
El viernes, el presidente kirguís, Sadyr Japarov, y su homólogo tayiko, Emomali Rakhmon, acordaron ordenar un alto el fuego y la retirada de las tropas.
Sin embargo, Kirguistán informó de que se estaban produciendo combates en la provincia meridional de Batken, una región que limita con la región de Sughd, en el norte de Tayikistán, y que contiene un exclave tayiko, Vorukh.
Por cierto, se sabe que la zona es complicada, tanto desde el punto de vista geográfico y político como étnico. La región se ha enfrentado a hostilidades similares en el pasado. Los conflictos de este tipo en la frontera entre los dos antiguos países soviéticos son relativamente frecuentes, pero suelen calmarse rápidamente, añade la fuente.
La frontera entre Tayikistán y Kirguistán es constantemente escenario de enfrentamientos. Casi la mitad de los 970 km de frontera están en disputa, y los avances en la demarcación de la frontera han sido lentos en los últimos años.