
Assassin’s Creed: Infinity, Red, juego para móviles… Todo lo que necesitas saber sobre la era post-Valhalla
En Ubisoft Forward se dedicó toda una sección a la franquicia estrella del estudio: Assassin’s Creed. Tenemos noticias sobre Valhalla, Mirage, pero también sobre todas las demás experiencias de AC que están por venir. Y lo menos que podemos decir es que el futuro de la licencia parece bastante ocupado.
Resumen
- Assassin’s Creed Infinty: un centro para Red y Hexe
- El mundo abierto de Assassin’s Creed en el móvil
- Assassin’s Creed x Netflix
- Más allá del Credo, la aventura sinfónica… Más allá de los juegos
Assassin’s Creed Infinty: un centro para Red y Hexe
Si bien se espera que la expansión definitiva (y gratuita) de Assassin’s Creed Valhalla y un opus separado dedicado a Basim se produzcan en un futuro próximo, hay muchas otras experiencias que esperan a los jugadores del salto de fe en el futuro, empezando por el aclamado Assassin’s Creed Infinity. Desde que se anunció hace casi un año, este gran proyecto ha sido objeto de muchas intrigas y cuestionamientos. Así que era natural verlo en este Assassin’s Creed Showcase, aunque sea brevemente.
Y por una buena razón, Infinity no es un juego en sí, sino un centro en el que los jugadores podrán encontrar, entre otras cosas, dos nuevas obras: Assassin’s Creed Codename Red y Assassin’s Creed Codename Hexe. El primero le sonará sin duda. Su nombre se filtró hace unos meses. Assassin’s Creed va a tomar el camino del Japón feudal para sumergirnos en la piel de un shinobi. Se ha publicado un breve teaser, pero aún tenemos muy poca información sobre este próximo gran juego de Assassin’s Creed, salvo que Jonathan Dumont (Assassin’s Creed Odyssey) es el director creativo.

Este es también el caso de otro proyecto en el que está trabajando Ubisoft Montreal: Assassin’s Creed Codename Hexe. Aún más enigmático, el juego promete ser una experiencia totalmente diferente a la de los juegos anteriores, sin más detalles. Sin embargo, el breve teaser y su nombre nos permiten adivinar el tema de este particular opus: brujería. Si las estructuras de madera eran una gran pista, la palabra Hexe (bruja en alemán) deja poco espacio al misterio. Queda por ver qué forma tomará este nuevo Assassin’s Creed y en qué época nos sumergirá (quizás en la época de la caza de brujas alemana). Clint Hocking (Far Cry 2, Splinter Cell) está supervisando el proyecto.
En cuanto a Infinity, que detallaremos en otro artículo, hay un punto importante que destaca de este escaparate. Como este centro es una forma de conectar a todos los jugadores de Assassin’s Creed, la cuestión del multijugador surge inevitablemente. Según Marc-Alexis Côté, que desempeña un papel importante en el desarrollo de la licencia, Ubisoft está trabajando actualmente en la integración de un componente multijugador en la experiencia. Y eso significa rediseñar los distintos juegos independientes para aprovechar estas mecánicas multijugador. Esto es una buena noticia para los fans del multijugador, pero queda por ver cómo será una vez que Infinity sea desvelado.

El mundo abierto de Assassin’s Creed en el móvil

Ubisoft también reveló a través de un tráiler Assassin’s Creed Codename Jade. Esta obra está ambientada en China (215 a.C.), pero no es su única particularidad. De hecho, es un juego de mundo abierto diseñado para móviles. Las mecánicas habituales de Assassin’s Creed se han optimizado para la pantalla táctil y deberían permitir a los jugadores descubrir una experiencia de Assassin’s Creed que es a la vez familiar e innovadora. En el programa: parkour, secretos por descubrir, combates intensos, pero también una buena dosis de personalización.
Una pequeña característica especial: Por primera vez, podrás crear tu propio asesino desde cero. En otras palabras, todo el aspecto de la personalización, cada vez más presente a lo largo de los episodios, ha alcanzado un nuevo nivel. Assassin’s Creed Codename Jade parece especialmente ambicioso, sobre todo para móviles. Así que estamos esperando a ver qué nos depara. Todavía no hay fecha de lanzamiento, pero nos han prometido que el juego llegará «pronto». Y este no es el único juego de AC para móviles previsto.
Assassin’s Creed x Netflix
En efecto, Ubisoft nos ha dicho un juego para móviles desarrollado en colaboración con Netflix. Este último, una vez terminado, estará disponible en la aplicación, que recientemente ha querido ampliar su catálogo de juegos. Poco se sabe por el momento, salvo que el título forma parte de una asociación más global con Netflix.
En efecto, se está produciendo una serie de acción real para la plataforma de vídeo a la carta. La información no es nueva, de hecho tiene casi dos años. Y obviamente, tendremos que ser pacientes. La serie Assassin’s Creed está todavía en sus primeras fases de desarrollo. Por otro lado, hemos aprendido que el showrunner de la serie será Jeb Stuart (Vikingos: Valhalla). Si no eres del tipo paciente, siempre puedes recurrir a otros contenidos de vídeo mientras tanto: Más allá del Credo.

Más allá del Credo, la aventura sinfónica… Más allá de los juegos

Con motivo del decimoquinto aniversario de la licencia, Ubisoft ha decidido hacer otro pequeño regalo a los fans: un documental entre bastidores sobre Assassin’s Creed. Este documental reúne a promotores y profesionales del sector (como Carole Quintaine) para que compartan sus anécdotas y algunos detalles jugosos sobre esta franquicia de culto. A diferencia de Netflix, no es necesario estar suscrito. Sí, es cierto, Más allá del Credo está disponible muy pronto en los canales de Youtube de Ubisoft y gTV.
Ubisoft también aprovechó el escaparate para recordar las distintas formas de ampliar la experiencia de Assassin’s Creed este año. Entre ellas se encuentran, por supuesto, las siguientes la gira de conciertos inmersivos de la Aventura Sinfónica de Assassin’s Creed, que se estrenará en el Grand Rex de París el 29 de octubre. Pero eso no es todo. Si eres de los curiosos, también puedes hacerte con el Artbook oficial de la licencia, las nuevas figuras, la novela La Conspiración de los Magosel webtoon que sigue las aventuras de Edward Kenway (Assassin’s Creed IV: Black Flag) o simplemente escucha el podcast Ecos de la historia. Si eres fan del universo de Assassin’s Creed, el presente y el futuro van a estar llenos de todo tipo de contenidos.