
Según datos de la empresa de inteligencia blockchain Nansen, divulgados por varios medios de comunicación, Binance, la mayor bolsa de criptomonedas del mundo, ha procesado más de 820 millones de dólares en salidas netas en las últimas 24 horas.
Al parecer, los usuarios retiraron unos 2.800 millones de dólares en activos digitales durante este periodo, superando los 2.000 millones en depósitos, informa CoinDesk. Los datos analíticos de Dune, por su parte, muestran que las salidas netas en Binance alcanzaron los 916 millones de dólares el 13 de febrero, el nivel más alto desde finales de noviembre.
La oleada de retiradas fue incluso mayor que la que experimentó el mercado de valores a mediados de diciembre, cuando los resultados de las pruebas de auditoría de las reservas suscitaron preocupación entre los inversores y en medio de rumores de una investigación federal estadounidense contra Binance, como sugiere este panel de datos.
BUSD se enfrenta a la presión normativa
La última ronda de salidas masivas se produce después de que Paxos anunciara la suspensión de la emisión de BUSD en respuesta a una orden del Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS). Los reguladores neoyorquinos ordenaron el lunes a la empresa que dejara de emitir el token tras calificarlo de valor no registrado.
Además, algunos informes sugieren que la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC) se dispone a emprender acciones legales contra Paxos en relación con el mismo plan.
Lanzada por Paxos y Binance en 2019, BUSD es una stablecoin vinculada al dólar estadounidense que ocupa el tercer lugar entre este tipo de activos en el mundo en términos de capitalización de mercado, justo detrás de USDT y USDC, respectivamente.
El comercio de BUSD se dispara, la oferta se reduce
La reciente noticia parece haber causado preocupación entre los clientes de Binance, que se apresuraron a retirar sus monedas digitales de la plataforma. Al mismo tiempo, el número de operaciones de BUSD también se ha disparado en las últimas 24 horas. Según datos de Peckshieldmás de 340 millones de dólares de BUSD se quemaron en el último día.
#PeckShieldAlert ~342M $BUSD han sido quemados en el Tesoro de Paxos en las últimas 24 horas, $BUSD Capitalización bursátil: 15.800 millones de dólareshttps://t.co/BMeVokqVE6 pic.twitter.com/hJdnixxbtD
PeckShieldAlert (@PeckShieldAlert) 14 de febrero de 2023
Paxos dijo el lunes que sus tenencias de BUSD están totalmente respaldadas 1:1 por reservas en dólares estadounidenses, y Binance también aseguró que el token está respaldado al 100% y seguirá apoyando el activo, por ahora. Sin embargo, esto no ha frenado el éxodo de la stablecoin, ya que parece que muchos usuarios han optado por cobrar sus canjes.
Como resultado, la oferta de la ficha se redujo considerablemente en pocas horas. Antes del anuncio, circulaban aproximadamente 16.000 millones de dólares en BUSD, pero esta cifra se había reducido a 15.600 millones en el momento de la publicación. Esto significa que se han canjeado algo más de 400 millones de dólares, según datos de CoinMarketCap.
Los reembolsos de BUSD, unidos a las retiradas masivas, suponen otra prueba de fuego para las reservas de Binance, tal y como apuntó CoinDesk, teniendo en cuenta que el activo es el más grande en las reservas de la plataforma después de USDT, representando alrededor del 22% de su efectivo. BUSD también representa el 35% del volumen total de operaciones de Binance.
La bolsa podría tener que hacer frente a una mayor presión de retirada a medida que se ponga a prueba su capacidad para satisfacer la demanda de swaps BUSD. Además, la stablecoin perdió momentáneamente la paridad con el dólar el lunes.
El consejero delegado de Binance, Changpeng «CZ» Zhao, respondió a los temores expresados a principios de semana y aseguró a los usuarios que los fondos estaban seguros. También subrayó en un tuit que «el FUD es temporal» cuando el BUSD perdió brevemente la paridad (FUD son las siglas en inglés de miedo, incertidumbre y duda).
Cae el precio del NBB
Mientras tanto, los temores que rodean el drama BUSD también parecen estar teniendo un impacto negativo en la criptomoneda nativa de Binance, BNB, cuyo precio ha caído en medio de los acontecimientos.
Como muestran los datos de CoinMarketCap, el token experimentó un descenso el lunes, cuando se hundió hasta un mínimo diario de 283 dólares, su nivel más bajo desde principios de enero, tras cotizar por encima de los 315 dólares.
Desde entonces, el BNB se ha recuperado y actualmente cotiza a 293 dólares, aunque ha perdido alrededor del 10% de su precio en una semana, como parte de una tendencia bajista más amplia en el mercado de criptomonedas.