Inicio Internacional Bulgaria abre licitaciones para la compra de gas natural licuado para evitar una posible escasez durante el invierno

Bulgaria abre licitaciones para la compra de gas natural licuado para evitar una posible escasez durante el invierno

0
Bulgaria abre licitaciones para la compra de gas natural licuado para evitar una posible escasez durante el invierno

La empresa estatal búlgara Bulgargaz lanzó el martes tres licitaciones de gas natural licuado (GNL) para evitar la escasez de gas durante el invierno y garantizar la seguridad energética a largo plazo, dijo la directora general de la compañía, Denitsa Zlateva.

Bulgargaz abrirá una licitación para entregas de GNL para noviembre y diciembre, otra para entregas a lo largo de 2023 y una tercera para un periodo de 10 años, dijo Zlateva.

Bulgaria también está en conversaciones con Gazprom para reanudar los suministros de gas ruso después de que Moscú cortara el gas en abril por la negativa de Sofía a pagar en rublos.

Sin embargo, las negociaciones con Gazprom no han progresado hasta ahora, según el ministro de Energía, Rossen Hristov.

Bulgaria, que había dependido casi por completo de las importaciones de gas ruso, cubre ahora alrededor del 30% de sus necesidades con recursos de Azerbaiyán y compra el resto en el mercado al contado, según Reuters.

Bulgaria ha llegado a un acuerdo con Estados Unidos sobre la importación de gas

El primer ministro búlgaro, Kiril Petkov, se reunió en mayo con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, según anunció la oficina de prensa del gobierno búlgaro. Hablaron de la asociación estratégica entre Sofía y Washington y de las oportunidades de ampliar la cooperación. Se llegó a un acuerdo sobre el suministro de gas licuado a Bulgaria a precios más bajos que los de Rusia.

El proveedor estatal de gas Bulgargaz anunció, después de que Rusia interrumpiera las entregas, que se habían solicitado ofertas a todos los comerciantes de gas activos en la región y que se habían contratado entregas de gas alternativas para satisfacer la demanda de los usuarios domésticos e industriales, las empresas de calefacción urbana y los comerciantes de gas para mayo.

El único contrato a largo plazo que tiene Bulgaria actualmente es con Azerbaiyán, pero debido a un anexo firmado en septiembre de 2021, no se puede entregar la totalidad de la cantidad contratada y sólo cubre el 10% del consumo de Bulgaria.