
¿Se sorprende a menudo pensando en lo «inútil», «estúpido» o «fracasado» que es? Culpe a los «Pensamientos Negativos Automáticos» (PNA) de esa autocrítica debilitante, pero lo más importante es que tome nota de que, aunque le vengan a la mente esos pensamientos negativos, están lejos de ser ciertos. A este respecto, el psiquiatra Daniel G. Amen escribió en Instagram que el hecho de que una persona tenga un pensamiento no significa que sea cierto. «Los pensamientos mienten. Mienten mucho, y son tus pensamientos no investigados o no cuestionados los que te roban la felicidad», escribió.
«Si no cuestionas o corriges tus pensamientos erróneos, te los crees, y actúas como si fueran verdad al cien por cien. Permitirte creer cada pensamiento que tienes es la receta para trastornos de ansiedad, depresión, problemas de pareja y duelo prolongado», añadió.
Amrita Roy, profesora adjunta del Instituto Jindal de Ciencias del Comportamiento, especializada en Rehabilitación de la Salud Mental, definió la ANT como cogniciones involuntarias derivadas de las creencias y percepciones que uno tiene sobre sí mismo y los demás. «Es totalmente normal experimentar ANT, que son similares a cualquier otro pensamiento. Cualquier cosa puede desencadenarlas: acontecimientos, sonidos, recuerdos, olores, imágenes, etc.», explica a indianexpress.com.
¿Qué tipo de pensamientos suele tener una persona con ANT?
Roy afirmó que los ANT pueden presentarse de muchas formas, entre ellas:
Todo o nada. Todo se ve como bueno o malo. Por ejemplo, una persona piensa que es un mal bailarín/intérprete porque olvidó un movimiento/paso de baile.
Aumento. Uno imagina el peor resultado a partir de sucesos insignificantes o exagera un acontecimiento adverso.
Minimización. Las personas disminuyen su valor o sus cualidades positivas. A menudo, las personas «sacan conclusiones precipitadas» (hacen interpretaciones negativas sin pruebas sustanciales) o tienden a «sobregeneralizar» (hacen demasiado hincapié en un único acontecimiento y sacan conclusiones basadas en él).
Las ANT también incluyen ‘culpar a‘, ‘leer la mente’ (lo que la otra persona piensa de mí) y ‘etiquetar’ (utilizar etiquetas para describirse a uno mismo o a los demás).
Efectos perjudiciales de la ANT
Roy enumeró los efectos perjudiciales de la ANT como:
-Auto-duda, negatividad, y trampas de pensamiento
-Estrés y agotamiento
-Disminución de los niveles de motivación y autoestima
-Disminución de la productividad
-Sentirse ansioso, irritado o deprimido
El acto de anotar los ANTs ayuda a sacar a los invasores de tu cabeza. (Fuente de la imagen: Pixabay)
¿Cómo controlar/gestionar las ANT?
La buena noticia es que este círculo vicioso de pensamientos negativos puede controlarse. El Dr. Amen dice que escribir o llevar un diario es una forma de matar la ANT. «Siempre que te sientas triste, enfadado, nervioso o fuera de control, haz lo siguiente: escribe tus pensamientos negativos automáticos. El acto de anotar los ANT ayuda a sacar a los invasores de tu cabeza», aconsejó.
Roy estuvo de acuerdo y dijo: «Diario las propias ANT es el primer paso para superarlas siendo conscientes. Sólo cuando se identifican y registran pueden examinarse en profundidad sus causas y consecuencias. Comprender las características de sus ANT puede ayudar a las personas a cuestionarlas, refutarlas con un razonamiento o un argumento, o sustituirlas por pensamientos positivos».
Estando de acuerdo, Roy también sugirió algunas formas de gestionar las ANT, que son:
-Desafiarles con declaraciones y argumentos contrarios.
-Utilizando refutaciones con explicaciones y razonamientos
-Sustituir con pensamientos positivos
📣 Para más noticias sobre estilo de vida, síguenos en Instagram | Twitter | Facebook y ¡no te pierdas las últimas actualizaciones!