
El Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo el jueves que no podía decir públicamente cómo responderían los aliados a un posible ataque nuclear ruso en Ucrania, pero subrayó que un movimiento de este tipo por parte de Moscú cruzaría la línea roja más clara y las consecuencias serían graves.
«Habrá graves consecuencias si Rusia utiliza armas nucleares, cualquier tipo de armas nucleares contra Ucrania», dijo Stoltenberg en una conferencia de prensa tras la reunión de los ministros de Defensa.
Un ataque nuclear por parte de Rusia desencadenaría «casi con toda seguridad» una «respuesta física» por parte de los aliados de Ucrania y potencialmente de la OTAN, dijo el miércoles un alto funcionario de la OTAN, según un portavoz de la alianza
«No diré exactamente cómo responderemos, pero cambiará fundamentalmente la naturaleza del conflicto. Significa que se ha cruzado una línea muy importante», añadió.
«Las circunstancias en las que la OTAN podría tener que recurrir a las armas nucleares son extremadamente remotas», dijo sin embargo el secretario general de la OTAN.
Al mismo tiempo, Stoltenberg dijo que el propósito fundamental de la disuasión nuclear de la OTAN es mantener la paz y evitar la coacción contra los aliados.
La OTAN enviará a Ucrania sistemas de interferencia contra los drones
La OTAN apoyará a Ucrania mientras sea necesario, y su último paquete de ayuda a Kiev incluirá sistemas de interferencia contra los drones kamikaze rusos y ucranianos. La Alianza también seguirá entregando más municiones y equipos militares, así como ayuda para proteger a la población civil y las infraestructuras.
El líder de la Casa Blanca ha advertido que la humanidad se enfrenta al riesgo de un «Armagedón» nuclear, o apocalipsis nuclear, por primera vez desde el final de la Guerra Fría, recordando la situación durante la Crisis de los Misiles de Cuba en 1962, pero en este momento no cree que Putin vaya a apretar el botón nuclear.
Fuente: Agerpres