
Para ahorrar electricidad, cuando la humanidad entró en una crisis energética imposible de predecir hace dos o tres años, París decidió apagar las luces de toda la ciudad. Así, por orden de la alcaldesa Anne Hidalgo, el alumbrado público se apaga a las 22 horas.
Pero eso no es todo. El mismo alcalde ha decidido también que los edificios emblemáticos de París, incluida la Torre Eiffel, queden a oscuras.
La alcaldesa Anne Hidalgo dice que quiere dar ejemplo
La alcaldesa Anne Hidalgo dice que quiere dar ejemplo y que el modelo del París oscuro sea adoptado por otros alcaldes de ciudades francesas. Sobre los riesgos de una ciudad dejada a oscuras (saqueos, accidentes, etc.), ¡nadie dice nada!
Y ahora… En París, apodada la Ciudad de la Luz, ¡se apagan las luces! La iluminación de los edificios públicos finaliza a las 22:00 horas, y la Torre Eiffel queda a oscuras a partir de las 23:45 horas.
La medida entró en vigor desde la noche del viernes al sábado 24 de septiembre. Las fachadas del Ayuntamiento, la Tour Saint-Jacques, así como los ayuntamientos de los distritos y los museos municipales se han quedado sin luz.
«Espero dar ejemplo», dijo el alcalde, que desea que haya «una movilización general» en toda Francia. Anne Hidalgo dijo que se trataba de una acción más bien simbólica, pero que debía marcar la voluntad del municipio de París de «apagar las luces siempre que sea posible» para hacer frente a la crisis energética.
Las luces de los puentes permanecen encendidas para la seguridad de la navegación.