Inicio Salud Despídete de los calambres menstruales con estos consejos de nutrición y yoga

Despídete de los calambres menstruales con estos consejos de nutrición y yoga

0
Despídete de los calambres menstruales con estos consejos de nutrición y yoga

El ciclo menstrual viene acompañado de dolorosos calambres que no sólo nos aletargan y afectan a nuestra rutina diaria, sino que también influyen en nuestro estado de ánimo. A veces, los dolor es tan intenso que el cuerpo se resiente y uno puede sentir náuseas e hinchazón. Sin embargo, podemos aliviar el dolor tomando ciertos nutrientes. También, realizando ciertas yoga las asanas pueden aliviarlo.

Comprar ahora | Nuestro mejor plan de suscripción tiene ahora un precio especial

Aquí hay algunos consejos de nutrición por Neha Ranglani que es un entrenador de salud integral y consejos de yoga por Samiksha Shetty, un instructor de fitness de celebridades.

Neha sugiere tomar jugo de jengibre con limón, cúrcuma y pimienta. Además, «mastica un trozo de jaggery. Si lo deseas, puedes añadirle semillas de hinojo», dice en el vídeo.

También puedes comer piña, o mejor, si puedes hacer un batido y añadirle algunas verduras.

Samiksha sugirió cuatro posturas de yoga para aliviar los cólicos menstruales, incluyendo Baddha Konasana, Supta Baddha Konasana, Viparita Karani y Malasana. Así es como puedes realizar estas asanas de yoga:

Baddha Konasana o Postura del Ángulo Atado

Comienza en la Dandasana, que es una postura sentada con las piernas rectas delante del cuerpo y la columna vertebral erguida y larga. Exhala, dobla las rodillas y lleva los talones hacia el torso. Al doblar las rodillas, déjelas caer a ambos lados del cuerpo. Acerque los talones a la pelvis tanto como pueda, y apunte los dedos de los pies hacia arriba y separados.

Alarga la parte delantera del pecho manteniendo los hombros hacia atrás y el esternón levantado. Deja que tus muslos se muevan hacia el suelo.

Permanezca en esta posición de 1 a 5 minutos. Para salir de esta posición, inhala, junta lentamente las rodillas y vuelve a colocar las piernas en la posición inicial.

Supta Baddha Konasana o Mariposa reclinada

Después de realizar Baddha Konasana, exhala y baja tu torso hacia el suelo. Una vez que te apoyes en los antebrazos, utiliza las manos para separar la parte posterior de la pelvis y liberar la parte inferior de la espalda y la parte superior de los glúteos a través del coxis.

Con las manos agarre los muslos superiores y gire la parte interna de los muslos hacia afuera, presionando la parte externa de los muslos hacia los lados del torso. A continuación, deslice las manos a lo largo de la parte exterior de los muslos desde las caderas hacia las rodillas y ensanche la parte exterior de las rodillas alejándolas de las caderas. Junte las puntas de las caderas, de modo que mientras la pelvis trasera se ensancha, la pelvis delantera se estrecha.

Viparita Karani o postura de las piernas en la pared

Siéntate junto a una pared en un área abierta, de manera que tus pies estén en el suelo, extendidos frente a ti, y el lado izquierdo de tu cuerpo esté tocando la pared.

Baje suavemente el torso hacia el suelo mientras las piernas se levantan contra la pared. Opción de acercarse o alejarse de la pared según su nivel de comodidad.

Deje que su cabeza se apoye en el suelo o en una almohada y coloque los brazos donde
más cómodos.

Para soltarse, empuje las plantas de los pies contra la pared y levante ligeramente las caderas. Si utilizas un soporte, quítalo de en medio. Gira suavemente hacia un lado y permanece unas cuantas respiraciones antes de volver a sentarte.

Malasana o postura de yoga en cuclillas o guirnalda

Ponte en cuclillas con los pies lo más juntos posible. Separa los muslos un poco más que el torso. Al exhalar, inclina el torso hacia delante y ajústalo bien entre los muslos.

Presiona los codos contra la parte interior de las rodillas, juntando las palmas de las manos en Anjali Mudra (Sello de la Salutación), y resiste las rodillas en los codos.

Para ir más lejos, presiona la parte interna de los muslos contra los lados del torso. Extiende los brazos hacia delante, luego gíralos hacia los lados y haz una muesca con las espinillas en las axilas. Presiona las puntas de los dedos contra el suelo, o bien rodea la parte exterior de los tobillos y aprieta los talones traseros.

📣 Para más noticias sobre el estilo de vida, síganos en Instagram | Twitter ¡| Facebook y no te pierdas las últimas actualizaciones!