Inicio Internacional Dinamarca anuncia las primeras conclusiones de la investigación sobre los daños del gasoducto Nord Stream. ¿Qué pasó?

Dinamarca anuncia las primeras conclusiones de la investigación sobre los daños del gasoducto Nord Stream. ¿Qué pasó?

0
Dinamarca anuncia las primeras conclusiones de la investigación sobre los daños del gasoducto Nord Stream. ¿Qué pasó?

Dinamarca ha anunciado las primeras conclusiones de la investigación sobre los daños del gasoducto Nord Stream. La policía de Copenhague dijo que los daños fueron causados por «potentes explosiones».

Las autoridades danesas están investigando de cerca el caso, y la investigación está siendo llevada a cabo conjuntamente por la policía y el Servicio de Seguridad e Inteligencia.

Alemania y Rusia se quedan a las puertas de la investigación

En un comunicado de prensa, la policía danesa insinúa que no puede anunciar cuándo tendrá Alemania el visto bueno para iniciar una investigación sobre el terreno. Los alemanes, al igual que los rusos, han expresado su deseo de investigar lo ocurrido con los dos grandes gasoductos.

«Todavía es demasiado pronto para decir algo sobre el marco en el que se desarrollará la cooperación internacional con Suecia y Alemania, ya que depende de una serie de actores», se afirma en un comunicado recogido por Sky News.

Curiosamente, la reacción danesa se produce justo un día después de que los fiscales alemanes que investigan el caso anunciaran que los daños de Nord Stream 1 y 2 fueron causados por un sabotaje, una conclusión similar a la de Suecia. Sin embargo, Berlín ha evitado vincular el acto de sabotaje a una sola fuente, aunque la comunidad internacional ha planteado la posibilidad de que Rusia estuviera detrás de las explosiones.

Las primeras imágenes de los daños del Nord Stream

El periódico Expressen publicó el martes 18 de octubre las primeras imágenes de los daños causados por las explosiones a 80 metros de profundidad en el fondo del Mar Báltico. La publicación sueca recibió permiso para filmar en las profundidades con un dron submarino.

Según la fuente citada, las imágenes submarinas muestran grietas en la zona de las tuberías destruidas, lo que parece ser un acto de sabotaje. Parece que al menos 50 metros de la tubería de gas desaparecieron en la explosión.

Recordemos que a finales de septiembre se descubrieron cuatro fugas de gas en el gasoducto Nord Stream, que suministra gas ruso a Alemania. Dos de ellos están en la zona económica exclusiva de Suecia y los otros en la de Dinamarca. Según varios expertos, se trata de supuestos atentados premeditados con explosivos submarinos. Algunos expertos dijeron que las minas podrían haber sido bajadas al agua con redes, lanzadas desde barcos o colocadas cerca de las tuberías con un dron submarino.