
Tres completos desconocidos -Sanjeev Kapoor, empresario de Madhya Pradesh, Saurabh Gupta, empresario de Uttar Pradesh, y Aadesh Kaur, ama de casa de Delhi- no sabían que tenían un destino común al recibir trasplantes de hígado que les han salvado la vida en el primer intercambio de trasplantes a tres bandas del país. La intervención, única en su género, fue realizada en Medanta, Gurugram, por un equipo de tres cirujanos: el Dr. Arvinder Singh Soin, el Dr. Amit Rastogi y el Dr. Prashant Bhangui.
A los tres se les había diagnosticado insuficiencia hepática terminal y necesitaban un trasplante urgente para sobrevivir, pero estaban demasiado enfermos y en estado crítico para esperar un órgano en la lista de donantes fallecidos, lo que podría haber llevado hasta un año. Los tres pacientes tenían donantes de hígado en sus familias, pero ninguno era compatible. Todos habían perdido la esperanza hasta que el equipo de trasplantes de hígado de Medanta planificó esta operación de intercambio simultáneo, nunca antes realizada, que dio a los tres una oportunidad de vivir.
El cirujano jefe de trasplantes hepáticos de Medanta, el Dr. Arvinder Singh Soin, que dirigió este trabajo de equipo, declaró: «Introdujimos el concepto de intercambio de órganos de donantes vivos (o intercambio por pares) entre dos parejas de receptor y donante en 2009. Estos intercambios ayudan a salvar vidas de receptores cuyos familiares, a pesar de ser médicamente aptos, no pueden donar por incompatibilidad de grupo sanguíneo y/o tamaño del hígado. Tras realizar 46 de estos intercambios bidireccionales (92 trasplantes) en los últimos 13 años, ahora hemos ampliado con éxito el concepto a una cadena de intercambio tridireccional en la que participan tres parejas de donante-receptor. Estos tres trasplantes se realizaron simultáneamente operando a tres donantes y tres receptores. Un equipo de 55 médicos y enfermeras trabajaron juntos en seis quirófanos durante más de 12 horas para completar esta hercúlea tarea. Aunque la donante de Sanjeev (su esposa) era compatible con su grupo sanguíneo, su hígado parcial habría sido demasiado pequeño para él. Por otro lado, el donante de Saurabh (su mujer) y el de Aadesh (su hijo) eran incompatibles. El intercambio emparejado se planificó de forma que los tres pacientes recibieran un volumen adecuado de hígado compatible con su grupo sanguíneo. En teoría, esta cadena puede ampliarse a cuatro, cinco o incluso más parejas donante-receptor. Debido a las dificultades logísticas que supone realizar tantos trasplantes de hígado simultáneamente en un centro, ahora estamos desarrollando protocolos para colaborar y realizar cadenas más largas de intercambio de hígados en dos o tres centros distintos de la misma ciudad.»
El Dr. Amit Rastogi, cirujano jefe de trasplantes de hígado, declaró: «Realizar tres trasplantes de hígado supone seis cirugías hepáticas simultáneas. Se trata de una empresa gigantesca que requiere muchos cirujanos cualificados, suficiente personal formado y quirófanos, y un intercambio justo en el que todos los donantes tengan cirugías igual de seguras. También requiere que todos los receptores estén bien adaptados a la gravedad de su enfermedad y tengan resultados igualmente buenos y esperados. No es de extrañar que este procedimiento no se haya realizado nunca. Nuestro éxito allanará ahora el camino para aumentar en el futuro la reserva de donantes vivos con más trasplantes de intercambio emparejados de este tipo.»
El Dr. Prashant Bhangui, cirujano jefe de trasplantes, comentó por qué los tres trasplantes (seis operaciones) se realizaron simultáneamente: «Estas operaciones son complejas y requieren que todos los donantes y pacientes estén preparados de forma óptima para la cirugía, tanto desde el punto de vista médico como psicológico. Si los trasplantes se realizan en días sucesivos, existe una pequeña posibilidad de que uno de los donantes se eche atrás al día siguiente cuando su familiar ya haya recibido la donación de intercambio el día anterior. Además, uno de los receptores puede no ser apto para la operación al día siguiente, ya que estos pacientes a veces están bastante graves antes del trasplante.»
El Dr. Neeraj Saraf, Director Principal de Hepatología, explicó que mientras Sanjeev y Aadesh sufrían una insuficiencia hepática avanzada con ictericia profunda, acumulación de agua y episodios repetidos de estado similar al coma, Saurabh padecía un cáncer de hígado avanzado. «Pensamos que los perderíamos a todos, ya que ninguno de sus donantes era apto para donar a sus seres queridos. Todas las familias vieron un rayo de esperanza cuando planeamos el intercambio a tres bandas. Sin embargo, fue un gran reto controlar sus infecciones y otras complicaciones, como la disfunción renal, para que todos estuvieran en condiciones médicas de operarse el mismo día», explicó el Dr. Saraf.
El Dr. Nikunj Gupta, de Medanta, que dirigió el equipo de anestesia, afirmó que una anestesia sin complicaciones es vital para el éxito de cualquier trasplante de hígado. «Para garantizar el máximo nivel de atención anestésica a los seis donantes y receptores, planificamos meticulosamente la dotación de personal, los tiempos y la secuencia de eventos con un simulacro el día anterior. El día de la operación, todo funcionó como un reloj, con dos o tres miembros de nuestro equipo en cada quirófano, garantizando una gestión óptima de los fluidos, la respiración y los fármacos durante la intervención», afirmó.