Inicio Criptomonedas El regreso del Shiba Inu y el Dogecoin, ¿es el momento de volver a invertir?

El regreso del Shiba Inu y el Dogecoin, ¿es el momento de volver a invertir?

0
El regreso del Shiba Inu y el Dogecoin, ¿es el momento de volver a invertir?

Dogecoin y Shiba Inu, las dos mayores monedas meme en términos de capitalización de mercado, han seguido la tendencia general del mercado para registrar pérdidas en el último día, cayendo un 3,8% y un 5,7%, respectivamente.

A pesar de este descenso, ambas criptodivisas se han desmarcado del resto del mercado con importantes ganancias en los últimos siete días.

DOGE, que a principios de esta semana alcanzó un máximo de 10 semanas por encima de 0,088 dólares, cotizaba a 0,081 dólares, un 13,4% más en la semana; SHIB está cambiando de manos a 0,00001488 dólares, un enorme 20,6% más en el mismo periodo.

Los volúmenes de negociación de DOGE y SHIB han disminuido significativamente en el último día, cayendo un 60% y un 20%, respectivamente.

DOGE y SHIB evitan la tendencia a la baja

La última acción del precio de las dos monedas meme contrasta fuertemente con muchas otras criptomonedas importantes que han visto su valor disminuir en el último día. En contraste con las criptomonedas de inspiración canina, los líderes del mercado también han sufrido fuertes pérdidas durante la semana.

Entre ellos se encuentran Bitcoin y Ethereum, los dos mayores activos del sector, que han perdido un 1,6% y un 2,5% respectivamente en las últimas 24 horas, y un 4,32% y un 2% en la semana. El BTC cotizaba a 23.414 dólares, mientras que el ETH lo hace a 1.846 dólares.

Solana y Polkadot han seguido la misma tendencia, cayendo entre un 4% y un 5% en las últimas 24 horas. Ambas criptodivisas también han bajado en la semana, con un 7,64% y un 9,3% respectivamente.

El Avalanche es la moneda más afectada, con una caída del 5,15% en el día y del 12,5% en los últimos siete días, según datos de Coingecko.

El mercado de criptomonedas en general, que se desplomó junto con el mercado de valores el miércoles después de que la Reserva Federal revelara que seguiría subiendo los tipos de interés para atemperar la inflación, está valorado ahora en 1,118 billones de dólares, una cifra significativamente inferior a los 1,195 billones de dólares de la semana pasada.