
El gigante japonés Sony Group, una de las mayores empresas del mundo, anunció el martes que dispone de la tecnología necesaria para crear «rápidamente» robots humanoides. Los japoneses afirman que sólo queda un obstáculo en el camino hacia la producción en cadena: cómo utilizar los robots de forma eficiente.
Así pues, la humanidad está cada vez más cerca de la transición al transhumanismo, el cambio más importante de nuestra historia, insisten muchos especialistas en TI.
Sony busca un «uso prometedor
«En términos de tecnología, varias empresas del mundo, entre ellas Sony, tienen suficiente tecnología acumulada para fabricar rápidamente robots humanoides una vez que quede claro qué uso es prometedor», declaró Hiroaki Kitano, Director de Tecnología de Sony. En una entrevista con la agencia de noticias Reuters, explicó que «el desarrollo de aplicaciones es la clave de todo el problema».
Hace más de dos décadas, Sony lanzó un perro robot llamado Aibo. Vendió unas 150.000 unidades entre 1999 y 2006 y sacó una versión avanzada en 2018, de la que regaló 20.000 solo en los seis primeros meses.
Los robots humanoides llevan décadas desarrollándose. Desde Honda Motors y Hyundai Motors hasta Elon Musk, que en septiembre de este año presentó «Optimus», el primer robot humanoide producido por Tesla, todos los grandes actores del mercado buscan la forma ideal de incorporar la inteligencia artificial a la mente humana.
Hiroaki Kitano afirmó que Sony, armada con experiencia en tecnología audiovisual y contenidos de entretenimiento, incluida la música y los videojuegos, está bien posicionada para desempeñar un papel importante en el metaverso, el nuevo «mundo» del futuro del que hablan Bill Gates y Mark Zuckerberg, entre otros.