Inicio Internacional Elon Musk ‘frenó’ la adquisición de Twitter porque Rusia invadió Ucrania e invocó un discurso aún no pronunciado por Putin: «El acuerdo no tendría sentido si llega la Tercera Guerra Mundial»

Elon Musk ‘frenó’ la adquisición de Twitter porque Rusia invadió Ucrania e invocó un discurso aún no pronunciado por Putin: «El acuerdo no tendría sentido si llega la Tercera Guerra Mundial»

0
Elon Musk ‘frenó’ la adquisición de Twitter porque Rusia invadió Ucrania e invocó un discurso aún no pronunciado por Putin: «El acuerdo no tendría sentido si llega la Tercera Guerra Mundial»

Elon Musk trató de «frenar» la adquisición de Twitter por 44.000 millones de dólares después de que Rusia invadiera Ucrania, diciendo en mensajes privados que el acuerdo ya no tenía sentido «si nos dirigimos a la Tercera Guerra Mundial».

La información aparece en varios mensajes privados entre Elon Musk y un banquero.

«No tendría sentido comprar Twitter si nos dirigimos a la Tercera Guerra Mundial», escribió Musk a uno de sus banqueros en Morgan Stanley.

Los mensajes privados salieron a la luz durante una audiencia en un juicio entre Twitter y el CEO de Tesla y SpaceX.

Los mensajes de texto fueron enviados el 8 de mayo a un banquero de Morgan Stanley, que financia parte de los negocios de Musk. En los textos, el multimillonario también citaba un próximo discurso del presidente ruso Vladimir Putin. Putin pronunció un discurso el 9 de mayo con motivo del 77º aniversario de la victoria rusa sobre la Alemania nazi, en el que calificó la decisión rusa de invadir Ucrania en febrero como «la única decisión correcta» y afirmó falsamente que Occidente estaba «preparando la invasión de Rusia», señala Business Insider.

Vladimir Putin | Foto – Profimedia Images

«No tendrá sentido comprar Twitter si nos dirigimos a la Tercera Guerra Mundial»

«Vamos a bajar el ritmo durante unos días», dijo el abogado de Twitter, leyendo los mensajes de Musk durante la audiencia. «El discurso de Putin de mañana es muy importante. No tendrá sentido comprar Twitter si nos dirigimos a la Tercera Guerra Mundial».

Musk firmó un acuerdo para comprar Twitter en abril. Cuando Musk dijo que se echaba atrás en el acuerdo en julio, Twitter lo demandó casi inmediatamente para hacer cumplir el contrato y conseguir que Musk lo comprara al precio acordado de 44.000 millones de dólares.

El equipo jurídico del consejero delegado de Tesla alega que Twitter le engañó intencionadamente sobre el número de usuarios diarios y de cuentas de spam en su sitio web, lo que constituye un fraude y un incumplimiento de contrato.

Le recomendamos otras noticias sobre el mismo tema: