
La secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, afirma que el fin de la guerra en Ucrania es la mejor solución a la crisis mundial, una forma perfecta de abordar los problemas económicos actuales. Muchos interpretaron las palabras del funcionario de Washington como un aparente mensaje a Rusia antes de la cumbre del G20 en Indonesia.
«Poner fin a la guerra emprendida por Rusia es un imperativo moral y simplemente lo correcto para la economía mundial», dijo Janet Yellen a los periodistas al margen de una reunión con su homólogo francés Bruno Le Maire.
Vladimir Putin no acude a la cumbre del G20
Oficialmente, la invasión de Ucrania no figura en el orden del día de la Cumbre del G20, que reúne a las 20 mayores economías del mundo. Según The Guardian, Moscú ha pedido a los miembros del club que se centren en cuestiones económicas y financieras en lugar de en asuntos políticos y de seguridad. Pero la guerra en Ucrania, que lleva nueve meses, está teniendo profundas repercusiones económicas y ha provocado un aumento de los precios de la energía y los alimentos.
Haciéndose eco de la posición de muchos miembros del G20, el anfitrión de la cumbre, Indonesia, que se niega a condenar directamente a Moscú por la invasión de Ucrania, pide que se celebren conversaciones de paz y se ponga fin al conflicto.
Vladimir Putin decidió no asistir a la reunión del G20, siendo representado por el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov. El líder del Kremlin está sometido a una fuerte presión externa para que prorrogue el acuerdo existente que permite las exportaciones de grano ucraniano a través de los puertos del Mar Negro, que expira el 19 de noviembre.