
Ex altos funcionarios de la inteligencia israelí han advertido que las FDI (fuerzas armadas israelíes) deben comenzar urgentemente los preparativos para una posible confrontación militar con la república islamista y sus aliados. La advertencia se produce mientras Irán y las potencias mundiales negocian la renovación del acuerdo nuclear.
En una entrevista con Israel Hayom, el ex jefe de la Oficina de Asuntos Político-Militares del Ministerio de Defensa, Amos Gilad, y el ex asesor de Seguridad Nacional, el general de división (retirado) Yaakov Amidror, afirmaron que los esfuerzos por impedir el acuerdo nuclear en este momento no darán ningún resultado y, por tanto, Israel debe prepararse para protegerse.
«La amenaza iraní es una importante amenaza estratégica para el Estado de Israel. Hay que entender que no se trata sólo de una visión, sino que los iraníes están invirtiendo enormes esfuerzos en desarrollar capacidades de amenaza. En el Líbano, según publicaciones extranjeras, tienen 150.000 misiles dirigidos a Israel, así como misiles de largo alcance, capacidades cibernéticas y terroristas, y sobre todo, el hecho de que están a punto de volverse nucleares», dijo Gilad.
Ex funcionario israelí: «No podemos atacar a Irán sin coordinación con Estados Unidos por varias razones
Por su parte, Amidror dijo que «es un mal acuerdo y es bueno que Israel haya dejado claro que no está obligado a cumplirlo».
«Las opciones diplomáticas se agotaron después de que los estadounidenses decidieran buscar un acuerdo a casi cualquier precio. No veo ninguna forma que no implique la fuerza para convencer a los iraníes, porque Irán no se detendrá bajo ninguna presión diplomática o económica. Esto nos obliga a asegurarnos de que estamos preparados para una opción militar», dijo Amidror.
Gilad también cree que el incipiente pacto nuclear es malo, aunque dice que, tal como están las cosas, todas las opciones son igualmente malas.
«La cuestión es si hay que acompañar a Estados Unidos o criticarlo. Estados Unidos decidirá si renueva o no el acuerdo con o sin nosotros, y tenemos la capacidad de influir en ello. En teoría, si vamos contra ellos, no ganaremos nada. Tenemos que entender que no podemos atacar a Irán sin coordinación con Estados Unidos por varias razones. Por eso es posible mantener un diálogo agudo con Estados Unidos, pero no públicamente. Tenemos que reforzar los lazos con los países occidentales y los lazos emergentes con los Estados árabes. Esto es un multiplicador de fuerzas, pero al mismo tiempo no debemos caer en la ilusión de que aquí habrá una OTAN regional».
Irán se acerca al objetivo de desarrollar un arma nuclear
Dijo: «Si Irán consigue una bomba nuclear, aterrorizará a todo Oriente Medio y toda la región podría degenerar en una carrera nuclear. Nuestra ventaja es que tenemos la imagen de tener capacidades estratégicas y podríamos ser vistos de una manera totalmente diferente en un Oriente Medio nuclear».
Según el general de brigada (retirado) Yossi Kuperwasser, antiguo jefe de la División de Investigación de Inteligencia Militar de las FDI, «aunque EE.UU. ha prometido utilizar todos los medios necesarios para impedir que Irán desarrolle un arma nuclear, en este momento no podrán impedirlo porque Irán está demasiado cerca del objetivo.