Inicio Internacional Kazajstán se prepara para una etapa importante en su desarrollo democrático

Kazajstán se prepara para una etapa importante en su desarrollo democrático

0
Kazajstán se prepara para una etapa importante en su desarrollo democrático

El 20 de noviembre de 2022 se celebrarán en Kazajstán elecciones presidenciales anticipadas. Las próximas elecciones presidenciales pueden considerarse muy importantes para el futuro de la política democrática en Kazajistán.

Este año ha sido el más tumultuoso de la historia moderna de Kazajistán. Los trágicos sucesos de enero, cuando el país se enfrentó a un intento de golpe de Estado armado, la sacudieron por primera vez.

Sin embargo, a pesar de los desafíos, la nación kazaja comenzó a escribir un nuevo capítulo de desarrollo político. En marzo, el presidente Kassym – Khomart Tokayev propuso reformas constitucionales clave para transformar todo el modelo de Estado y la forma de gobierno del país, limitando los poderes del presidente, reforzando el papel del Parlamento, aumentando la participación de los ciudadanos en los procesos políticos y reforzando aún más la protección de los derechos humanos.

El 77% de los ciudadanos kazajos con derecho a voto votaron a favor de estos cambios constitucionales en un referéndum celebrado en junio. Fue, de hecho, una demostración de lo que representa un Kazajistán nuevo y justo: un firme compromiso con los principios democráticos y un mayor papel de los ciudadanos en la toma de decisiones del Estado.

Gracias a la deliberada dedicación del pueblo al desarrollo democrático, Kazajstán dio un gran paso para convertirse en un líder de la reforma económica, social y política en Asia Central.

El presidente de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev, propuso reformas constitucionales esenciales para transformar todo el modelo de Estado y la forma de gobierno del país.

Las iniciativas económicas se centran en la diversificación y la desmonopolización

La aplicación de reformas concretas ha garantizado que la República de Kazajstán se asiente sobre bases sólidas de cara a un futuro brillante. Las iniciativas económicas se centran en la diversificación, la desmonopolización y el reparto equitativo de la renta nacional.

De manera significativa, tal y como propuso el presidente Tokayev, el mandato presidencial se redujo de dos mandatos de cinco años a un único mandato de siete años sin posibilidad de reelección. Esto eliminará los riesgos de monopolización del poder y reforzará los principios básicos de la democracia.

En septiembre, a la luz de estos cambios constitucionales y de las reformas sustanciales, el presidente en funciones, Kassym-Jomart Tokayev, decidió solicitar la confirmación democrática de su mandato para la transformación fundamental de Kazajistán durante los próximos siete años. El país está cambiando a gran velocidad y es importante que todos los ciudadanos puedan opinar sobre el futuro rumbo de la nación.

Las elecciones brindarán la oportunidad de reflexionar sobre los tres años de presidencia de Tokayev y considerar si la población está de acuerdo con la visión de un nuevo Kazajistán.

Estas elecciones serán también unas de las más diversas de la historia de la nación kazaja. Se enfrentarán seis candidatos con diferentes puntos de vista políticos, incluidos representantes de la oposición, lo que ofrece a los votantes una amplia posibilidad de elección, incluido el actual presidente.

Además, por primera vez en la historia de Kazajstán, dos mujeres se presentan a la presidencia. Se trata de otro paso importante en el desarrollo democrático continuado de Kazajstán. A lo largo de muchos años, Kazajstán ha tomado medidas concretas para garantizar la igualdad de género y promover el papel de las mujeres en la empresa y la política, y los frutos de estos esfuerzos se están viendo ahora

El proceso de nominación presidencial de Kazajstán está diseñado para ser abierto y justo. Por ejemplo, todos los candidatos deben recibir las firmas del 1% del electorado registrado en Kazajstán, unas 118.000 personas, que representen por igual al menos dos tercios de las regiones, las ciudades de importancia republicana y la capital. Seis candidatos, que representan diferentes políticas y visiones del país, recibieron el apoyo de muchos ciudadanos, una prueba más del proceso democrático de Kazajstán.

Kazajstán demuestra que supera las expectativas generales

Por supuesto, es crucial que las elecciones sean libres y justas. No es ningún secreto que la región en su conjunto, en general, aún está desarrollando los mecanismos democráticos necesarios para garantizar unas elecciones plenamente abiertas.

Sin embargo, Kazajstán está demostrando que supera las expectativas generales. El presidente Tokayev ha prometido que las elecciones se llevarán a cabo de forma justa, abierta y con una amplia participación de observadores nacionales e internacionales.

Las elecciones anteriores han sido supervisadas por la Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos (OIDDH) de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y por otras muchas organizaciones internacionales. Kazajstán siempre ha acogido con agrado a los observadores y sus comentarios constructivos, y esperamos volver a recibirlos en futuras elecciones.

Dados los importantes retos geopolíticos mundiales, la próxima votación no sólo es importante para Kazajistán, sino también para la comunidad internacional.

Para Kazajstán, Rumanía es el primer socio económico del sureste de Europa

Como país situado entre Asia y Europa, Kazajstán desempeña un papel fundamental para facilitar el comercio entre ambas regiones. Desde el punto de vista económico, el gobierno kazajo ha mejorado mucho el clima de inversión de Kazajstán, convirtiendo al país en el destino de inversión más importante de la región.

Esto es especialmente relevante para Rumanía. El 15 de julio de este año se celebró el 30º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Rumanía y Kazajistán. En este breve periodo histórico, ambos países han logrado importantes éxitos en todos los ámbitos de la cooperación.

Es importante señalar que para Kazajstán, Rumanía es el socio económico número 1 en el sureste de Europa, con un volumen de negocio de unos 2.000 millones de dólares, y alberga el mayor activo de inversión de Kazajstán en Europa, KazMunayGas International.

En los últimos 30 años, el pueblo de Kazajstán ha creado una sociedad estable y próspera. El ejercicio del derecho democrático a través de una votación nacional ayudará a consolidar todos estos logros. Con la elección del nuevo Presidente, Kazajstán seguirá desarrollando estrechos lazos con Rumanía. Dada la sólida base sobre la que se ha construido, hay muchas razones para ser optimistas sobre las futuras relaciones entre Kazajstán y Rumanía.