Inicio Criptomonedas La Comisión Europea propone un «control automático» para todas las DeFi

La Comisión Europea propone un «control automático» para todas las DeFi

0
La Comisión Europea propone un «control automático» para todas las DeFi

«Hacia la regulación y supervisión de las finanzas descentralizadas» es el nombre de un nuevo documento presentado por la Comisión Europea, que pretende allanar el camino para la regulación del sector en 2023.

«Este informe propone un marco para evaluar el papel positivo que las políticas públicas adecuadas pueden desempeñar en el desarrollo del ecosistema DeFi y su contribución a la economía«, señala el documento.

Según el texto, el ecosistema DeFi contará con el apoyo de las instituciones públicas europeas, una vez implementadas las soluciones que promueven el crecimiento económico y la estabilidad financiera de DeFi.

Para ello, han establecido cuatro enfoques políticos para llevar a cabo estas acciones públicas. Una de estas acciones consiste en la creación de un observatorio público para emitir dictámenes basados en los datos públicos de la blockchain (lo que llaman «supervisión integrada»).

La idea es que la Comisión Europea pueda recoger automáticamente datos e información de los protocolos descentralizados. Esto también pondría a prueba las capacidades tecnológicas de las cadenas de bloques para proporcionar datos de seguimiento en tiempo real.

Las otras tres acciones a seguir para la regulación de estas plataformas serían:

  • Regular las entidades jurídicas implicadas en DeFi.
  • Introducir un marco voluntario de control
  • Construir un enfoque para la supervisión/regulación de los oráculos.

Asimismo, el grupo europeo de especialistas propone establecer una especie de complementariedad entre la DeFi y las finanzas tradicionales en su conjunto.

Para ello, analizan qué fuentes de riesgo e ineficacia de estas plataformas podrían no ser abordadas en su totalidad por las soluciones privadas, abriendo así posibilidades de apoyo público garantizado.

La nueva propuesta se publicó después de que la Dirección de Estabilidad Financiera de la Comunidad Europea presentara un plan general para supervisar el DeFi de Ethereum a principios de este mes.

Así, Europa está tomando la delantera a otros países en cuanto a la regulación dirigida al sector de las criptomonedas y la DeFi. Recordemos que recientemente una comisión del Parlamento Europeo votó a favor del texto del Reglamento sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA).

Se espera que la regulación formal del mercado de bitcoins en Europa comience en 2024.