Inicio Salud Los alimentos ricos en fibra favorecen la pérdida de peso y reducen el riesgo de diabetes.

Los alimentos ricos en fibra favorecen la pérdida de peso y reducen el riesgo de diabetes.

0
Los alimentos ricos en fibra favorecen la pérdida de peso y reducen el riesgo de diabetes.

La fibra desempeña un papel muy importante en el organismo: mantiene el intestino sano, lo que, a su vez, puede ayudar a combatir numerosas dolencias. Según la Clínica Mayo, además de prevenir estreñimientolos alimentos que contienen fibra pueden aportar otros beneficios para la salud, como la regulación del el movimiento intestinal, mantener un peso saludable y reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiacas y algunos tipos de cáncer. Añadió que la fibra también puede ralentizar la absorción de azúcar y ayudar a mejorar los niveles de azúcar en sangre, y reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Por ello, Lovneet Batra, nutricionista, recomendó consumir 30 gramos de fibra al día. «Una dieta sana con alto alimentos ricos en fibra pueden mantener el intestino sano, potenciar la salud del corazón y favorecer la pérdida de peso», mencionó en un post de Instagram, añadiendo que aumentar la ingesta de fibra es «relativamente fácil».

«Simplemente integra estos 5 alimentos ricos en fibra en tu dieta», escribió, mientras enumeraba los alimentos. Echa un vistazo a sus sugerencias.

Semillas de Sabja: Las semillas de sabja o albahaca añaden un agradable sabor a frutos secos a batidos, yogures y otros alimentos, y son muy fáciles de usar. Semillas de albahaca tienen un alto contenido en fibra, sobre todo soluble, incluida la pectina, y son una de las fuentes más ricas de la forma vegetal de los ácidos grasos omega-3. Una cucharadita cruda de semillas de sabja tiene 3,5 gm de fibra.

Pera: «Las manzanas suelen acaparar el protagonismo como fruta básica fácil de comer, pero es hora de empezar a pensar en añadir peras a tu frutero. ¿Por qué? Están llenas de fibra», escribió. Una pera mediana contiene 5,5 g de fibra.

Cebada: Tiene un alto contenido en fibra, especialmente betaglucano, que puede reducir la el colesterol y los niveles de azúcar en sangre. También puede ayudar a perder peso y mejorar la digestión. Puedes añadir cebada a sopas, ensaladas o utilizarla como sustituto del arroz. Un tazón pequeño (20 g en crudo) contiene 3,4 g de fibra.

Remolacha: Incluir remolacha en la dieta es una buena forma de aumentar la ingesta de fibra. Remolacha es una hortaliza de raíz rica en folato, hierro, cobre, manganeso y potasio, entre otros minerales. Una taza de remolacha contiene 3,4 gm de fibra.

Avena: La avena es uno de los cereales más saludables. Son ricos en un tipo específico de fibra llamada betaglucano, una fibra soluble fuerte con importantes propiedades para reducir el azúcar en sangre y el colesterol. Un tazón pequeño (20 g en crudo) contiene 2,3 g de fibra.

remolacha, beneficios de la remolacha Una taza de remolacha contiene 3,4 gm de fibra. (Foto: Getty Images/Thinkstock)

El Dr. Prem Narayan Vaish, consultor senior del Departamento de Medicina Interna del Hospital Max de Dehradun, también compartió algunos beneficios de la fibra

Una dieta rica en fibra «exfolia de forma natural y favorece la eliminación de toxinas del organismo». tracto gastrointestinal. Incluye judías, dals, soja, verduras de hoja verde, brécol, bruselas, coles, repollo, coliflor y alimentos integrales», declaró el Dr. Vaish a indianexpress.com.

Añadió que semillas y frutos secos como las semillas de lino, chía, calabaza, girasol y granada, y frutos secos como los cacahuetes, las nueces y las almendras son ricos en fibra. «Puedes incluir en tu dieta frutas como higos, ciruelas pasas, plátanos, manzanas, peras y guayabas», dijo el Dr. Vaish.

El Dr. Vaish señaló que la fibra ayuda a

*Pérdida de peso saludable
*Mantenimiento del peso
*Reduce el riesgo de diabetes tipo 2
*Reduce las probabilidades de sufrir enfermedades cardiacas
*Aumento de las bacterias intestinales beneficiosas
*Reducción del riesgo de ciertos tipos de cáncer
*Huesos fuertes

📣 Para más noticias sobre estilo de vida, síguenos en Instagram | Twitter | Facebook y ¡no te pierdas las últimas actualizaciones!