Inicio Salud Los implantes mamarios pueden estar relacionados con otros cánceres, advierte la FDA

Los implantes mamarios pueden estar relacionados con otros cánceres, advierte la FDA

0
Los implantes mamarios pueden estar relacionados con otros cánceres, advierte la FDA

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) advirtió el jueves a las mujeres que tienen implantes mamarios o están pensando en ponérselos que ciertos cánceres pueden desarrollarse en el tejido cicatricial que se forma alrededor de los implantes.

Las neoplasias parecen ser poco frecuentes, pero se han relacionado con implantes de todo tipo, incluidos los de superficie texturizada y lisa, y los rellenos de solución salina o silicona.

Comprar ahora | Nuestro mejor plan de suscripción tiene ahora un precio especial

Los científicos ya habían relacionado un cáncer inusual llamado linfoma anaplásico de células grandes principalmente con los implantes texturizados, cuyos exteriores rugosos presumiblemente causan más inflamación que los de los implantes lisos. El linfoma es un cáncer del sistema inmunitario.

La FDA confirmó ese vínculo hace más de una década, pero los implantes texturizados, fabricados por Allergan, estuvieron en el mercado hasta 2019. La nueva advertencia de la agencia llamó la atención sobre otro cáncer, llamado carcinoma de células escamosas, y también sobre otros tipos de linfoma que pueden estar relacionados con los implantes.

Hay pocos casos documentados. La FDA dijo que tenía conocimiento de menos de 20 casos de carcinoma, y menos de 30 casos de linfomas inesperados, en la cápsula que rodea el implante mamario. (La cápsula es el tejido cicatricial que se acumula alrededor del implante).

Dado el historial de implantes y su uso generalizado, sin embargo, los funcionarios federales de salud consideraron que la preocupación estaba justificada. En algunos casos, las mujeres fueron diagnosticadas después de años de tener implantes mamarios. Entre los síntomas se encontraban hinchazón, dolor, bultos y cambios en la piel.

Aunque los linfomas y otros cánceres en la zona que rodea al implante pueden ser poco frecuentes, «los proveedores de atención sanitaria y las personas que tienen o están pensando en tener implantes mamarios deben ser conscientes de que se han notificado casos a la FDA y en la literatura», dijo la FDA.

Una portavoz de la agencia, Audra Harrison, dijo que los nuevos cánceres eran una «señal de seguridad emergente que estamos viendo con los implantes y que comunicaremos, aparte del ALCL», el anteriormente documentado cáncer.

Pero los casos de linfomas distintos del ALCL en mujeres con implantes mamarios se han reportado en la literatura científica desde hace aproximadamente una década, dijo el Dr. Mark Clemens, profesor de cirugía plástica en el Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas en Houston.

Son poco frecuentes, añadió, y la nueva advertencia no debería ser motivo de alarma generalizada. La constatación de que el ALCL estaba vinculado a los implantes mamarios ya «nos permitió ser más conscientes de que podían ocurrir otras cosas en esa zona», dijo Clemens.

«Si el ALCL es poco común, estos son muy raros», añadió. Hace tiempo que se sabe que el tejido cicatricial, como el resultante de la cirugía de implantes mamarios, puede dar lugar a un carcinoma de células escamosas, añadió Clemens.

«Una herida que trata de cicatrizar, y trata de cicatrizar durante mucho tiempo, puede convertirse en estas cosas», dijo. Pero la naturaleza precisa de la relación entre el implante y el cáncer, y si el implante está causando el cáncer, aún no está claro, dijo.

En un año normal, unas 400.000 mujeres se ponen implantes mamarios en Estados Unidos, 300.000 por motivos estéticos y 100.000 para la reconstrucción tras mastectomías realizadas para tratar o prevenir el cáncer de mama.

Las cifras se redujeron considerablemente durante el primer año de la pandemia, según la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos.

El año pasado, la FDA colocó las llamadas etiquetas de caja negra en implantes mamariosadvirtiendo que se habían relacionado con una serie de afecciones médicas crónicas, como enfermedades autoinmunes, dolores articulares, confusión mental, dolores musculares y fatiga crónica, así como con el linfoma.

implantes mamarios En un año normal, unas 400.000 mujeres se ponen implantes mamarios en Estados Unidos (Fuente: Getty Images)

Entre las personas con mayor riesgo de desarrollar enfermedades posteriores se encuentran las pacientes con cáncer de mama que se han sometido o tienen previsto someterse a tratamientos de quimioterapia o radioterapia, y que representan un gran porcentaje de las mujeres a las que se anima a someterse a una reconstrucción mamaria con implantes.

Las fumadoras y las mujeres que padecen lupus o diabetes también corren un mayor riesgo de sufrir complicaciones, según la FDA.

Un tercio de las mujeres que se colocan implantes mamarios experimentan dolor, sensibilidad o pérdida de sensibilidad en el pecho, o asimetría. La mitad experimentará un doloroso endurecimiento del tejido cicatricial alrededor del implante, y un tercio tendrá implantes que se romperán o tendrán fugas, ha dicho la FDA.

Casi el 60% necesitará otra operación para resolver los problemas de los implantes.

El jueves, la FDA dijo que no recomendaba a las mujeres quitarse implantes mamarios debido a la nueva advertencia. Sin embargo, la agencia aconseja a las mujeres que controlen sus implantes y que acudan a un cirujano o a un proveedor de atención médica si notan algún cambio anormal.

Los implantes texturizados fabricados por Allergan fueron retirados después de que se relacionaran casi 600 casos de cáncer con los implantes y se atribuyeran 33 muertes a los dispositivos de la empresa.

Este artículo apareció originalmente en The New York Times.

📣 Para más noticias sobre el estilo de vida, síganos en Instagram | Twitter ¡| Facebook y no te pierdas las últimas actualizaciones!