
Los ciudadanos rusos están pagando hasta 30.000 euros por un asiento en un avión privado para salir de Rusia después de que Putin decretara la movilización parcial.
Los rusos no se lo piensan dos veces y están dispuestos a pagar sumas colosales para huir de la movilización parcial. Por eso, cada vez más gente en Rusia prefiere pagar decenas de miles de euros por un asiento en un avión.
Los países que reciben a los rusos sin visado son Armenia, Turquía y Azerbaiyán, donde se apresuran a llegar antes de que el Kremlin decida cerrar las fronteras a los jóvenes considerados aptos para el combate. Los rusos ricos pagan entre 22.000 y 30.000 euros para un lugar.
El precio del alquiler de un avión de ocho plazas oscila entre 90.000 y 160.000 euros, mucho más caro que la tarifa normal.
Tras el anuncio de Putin de una movilización parcial de los reservistas, las compañías aéreas rusas recibieron la orden de prohibir la venta de billetes a los hombres de entre 18 y 65 años.
En los días siguientes, el precio de los billetes de avión desde Moscú aumentó, y otros se agotaron inmediatamente después del anuncio de Vladimir Putin.
Los más buscados eran los vuelos de Turkish Airlines que salían de Moscú a ciudades como Estambul y Belgrado, según Theguardian.com.
«La situación es absolutamente loca en este momento». dijo Yevgeny Bikov, director de una empresa de corretaje de aviones, Your Charter. «Antes recibíamos 50 solicitudes al día; ahora son unas 5.000»
Países a los que pueden ir los ciudadanos rusos
Países a los que los rusos pueden ir sin pasaporte: Armenia (180 días), Bielorrusia (90 días – Se advierte a los rusos de ciertos riesgos al viajar a este país), Kirguistán (30 días + 6 meses con registro de residencia), Kazajistán (30 días + 60 días con registro de residencia).
Países a los que los rusos pueden ir sin visado: Georgia (360 días, pero a los rusos se les deniega regularmente la entrada), México (180 días, pero se requiere un visado electrónico), Egipto (90 días, pero se requiere un visado electrónico), Israel (90 días), Moldavia (90 días), Azerbaiyán (90 días).
Tayikistán (90 días), Argentina (90 días), Brasil (90 días), Uruguay (90 días), Emiratos Árabes Unidos (90 días), Chile (90 días).
Costa Rica (90 días), Sudáfrica (90 días), Marruecos (90 días), Perú (90 días), Ecuador (90 días), Qatar (90 días), Nepal (para los que se requiere un visado a la llegada de hasta 90 días), Turquía (60 días), Uzbekistán (60 días), Mauricio (60 días), Cabo Verde (60 días), Corea del Sur (60 días con visado electrónico).
Tailandia (45 días), Montenegro (30 días), India (visado electrónico para un periodo de entre 30 días y 5 años), Indonesia (30 días), Malasia (30 días), Sri Lanka (30 días, con visado electrónico), Mongolia (30 días), Camboya (30 días, con visado electrónico), Laos (30 días), República Dominicana (30 días), Serbia (30 días), Vietnam (sin visado durante 15 días, tras los cuales se requiere un visado de hasta 90 días).