
el director de el batmanMatt Reeves, nunca hará una película de Marvel y explica por qué.
La nueva adaptación del personaje creado por Bob Kane y Bill Finger, el batman, acaba de aterrizar en los cines franceses. el director de campo de trébol y las dos últimas partes del reinicio de El planeta de los simiosMatt Reeves, firmó una obra oscura y nihilista, con una impronta estética y escritura relativamente al margen de todo lo que viene de la actual industria de los éxitos de taquilla.
Y por una buena razón, incluso si Disney se divierte recuperando cineastas independientes para imprime el sello del autor en sus producciones (Ryan Coogler, Chloé Zhao, Nia DaCosta), estos siguen siendo todos iguales, en su gran mayoría, intercambiables. Es sobre este tema que el director de el batman habló en una entrevista con variedad sobre la posibilidad de verlo, algún día, dirigir una película del Universo Cinematográfico de Marvel:
«J’ai tant de respect pour Kevin Feige et pour les réalisateurs des films Marvel. Mais pour être honnête avec vous, je ne sais juste pas comment je pourrais trouver ma place là-dedans. Il doit y avoir une certaine dose de découverte pour moi, où je peux trouver la liberté de faire les choses à ma façon. Si je dois venir m’inscrire dans quelque chose qui est déjà fermement installé, je pense que je serai perdu. Et je ne pense pas qu’ils seraient contents avec yo tampoco.»
Matt Reeves afirma, por tanto, su falta de entusiasmo ante la idea de dirigir una película de Marvel, principalmente por la falta de libertad que lo frustraría en el negocio. Cómo no contradecirlo cuando vemos que incluso con autores al frente de ciertas producciones de MCU, pocos de ellos realmente logran sobresalir entre la multitud.
«Lo siento, los mapaches parlantes y las arañas en pañales no me interesan».
Tenga en cuenta que si la pata de Matt Reeves no es inmediatamente identificable, el director se destaca más como un excelente artesano que lucha por doblegarse a los desafíos de cada producción, al tiempo que invierte en ella su saber hacer estético y guionista. Pese a todo, el tipo parece convencido de que codearse con una creación de Marvel sería enfrentarse a una producción demasiado encorsetada para él, que todavía intenta tener cierto margen de maniobra.
Este miedo se hace eco de la visión del cineasta sobre la industria actual, y más concretamente sobre el hecho de que los espectadores casi nunca van al cine a ver más que franquicias identificadas. También se expresó sobre el tema en el contexto de la misma entrevista con variedad :
“La industria ha cambiado tan drásticamente que para hacer una película que necesita estrenarse en los cines, es difícil hacer otra cosa que no sea una película de franquicia. Ahí es donde el público se ha movido. No digo que esté feliz por eso. Solo digo lo que es».
Franquicias de supremacía
Un hallazgo que es difícil de discutir dado el éxito de Spider-Man: Sin camino a casa ante el monumental desplome de caída de la luna – por nombrar solo un éxito de taquilla de gran presupuesto que no es la octava secuela de una saga, o su decimotercer reinicio. Matt Reeves habría elegido claramente su campo al liderar grandes máquinas como El planeta de los simios Donde Té hombre murciélagomaíz inyectando sus requisitos y su tecnicismo.
Esperemos que este también sea el caso de las creaciones en torno a este nuevo universo del Caballero Oscuro. De hecho, esto el batman debería ser la primera parte de una trilogía, sin mencionar las dos series (una sobre la policía de Gotham y la otra sobre Penguin) que llegarán a HBO Max. A la espera de ver qué traerá todo esto, ya habrá que ver sobre si la emoción en torno a la película de Matt Reeves se mantendrá por números de taquilla. El largometraje se estrena este viernes en Estados Unidos.