
Activision Xbox: El CEO de Microsoft dice que PS4 y PS5 dominan. Así que tenemos que competir con ellos.
El acuerdo Activision/Xbox/Playstation sigue dominando las noticias. Tras el anuncio de la propuesta de compra de Microsoft a principios de año, la consiguiente caída de la cotización de Sony y los primeros dictámenes de las autoridades reguladoras, ha llegado la hora de las risas y los campos de batalla mediáticos. Hoy, es el CEO de la firma de Redmond quien da la voz de alarma en un momento en el que los mercados dudan de que la adquisición se complete.
Xbox vs. PlayStation: el poder de las palabras

Hace unos días os hablábamos de los acalorados intercambios entre Sony y Microsoft por la propuesta de compra de Activision-Blizzard. A modo de recordatorio, esta histórica fusión por valor de 68.700 millones de dólares está siendo debatida por las autoridades reguladoras. Recientemente, las autoridades de competencia del Reino Unido y Nueva Zelanda han expresado su deseo de seguir investigando esta unión que podría llevar a «una disminución sustancial de la competencia en uno o más mercadossegún sus informes». Estas opiniones iniciales fueron necesariamente acogidas por Sony, que declaró que «dar a Microsoft el control de los juegos de Activision, como Call of Duty, tendría importantes consecuencias negativas para los jugadores y para el futuro de la industria«. «Retirar Call of Duty de las consolas PlayStation no tendría sentido comercial dada la posición de liderazgo de Sony en el mercado de las consolas«, respondió Phil Spencer, el jefe de Microsoft Gaming.
«Seamos verdaderos competidores»

Competencia y cuota de mercado. Estos son precisamente los dos puntos que Satya Nadella, el actual CEO de Microsoft, hizo en una entrevista con Bloomberg. Tras señalar que, en el sector de los juegos, los ingresos de Microsoft situaban a la empresa muy por detrás de Sony -lo que convertía al grupo japonés en líder del sector-, Satya Nadella insistió en que la Xbox sólo era «cuarto o quinto lugar«. Además, afirma que la compañía japonesa sigue creciendo, ya que ha adquirido Savage Game Studios, Bungie y Haven a lo largo de 2022. «Así que si se trata de competir, hagámoslo.«, se ríe. Con estas palabras, el CEO de Microsoft torpedea los argumentos de que Xbox estaría en una posición dominante en el caso de un matrimonio con Activision-Blizzard. Desde cálculos rápidos muestran que, si los reguladores dan luz verde, Microsoft podría convertirse en la segunda empresa de videojuegos del mundo (por ingresos), por delante de Sony, pero aún por detrás de Tencent. «Por supuesto, cualquier adquisición de esta envergadura está sujeta a un intenso escrutinio, pero estamos muy, muy seguros de que podemos llevarla a cabo«, añade Satya Nadella.


Declaraciones tranquilizadoras frente al escepticismo del mercado

Como recuerda Bloomberg, el cuestionamiento por parte de los reguladores que dará lugar a un análisis en profundidad parece haber echado por tierra a los inversores. Antes de que Satya Nadella hablara, el precio de las acciones de Activision-Blizzard era de 75,32 dólares, muy por debajo de los 95 dólares por acción que Microsoft ofrecía por una adquisición válida. Esto demuestra la duda de los mercados financieros. El día anterior al anuncio de la proyectada unión entre los dos colosos, la cotización de Activision-Blizzard era de 65 dólares, y se disparó hasta los 82,31 dólares el día en que la firma de Redmond publicó su comunicado. Desde que el consejero delegado de Microsoft habló con Bloomberg y confirmó su confianza en que la compra se completaría, la cotización de Activision-Blizzard ha subido. El jueves 22 de septiembre cerró a 77,03 dólares (+2,27%). Queda por ver si la tendencia se mantiene en las próximas semanas.
