Inicio Tecnología Noticias de juegos El diablo en mí: Entre Saw y Shining, ¿un nuevo referente en el terror?

Noticias de juegos El diablo en mí: Entre Saw y Shining, ¿un nuevo referente en el terror?

0
Noticias de juegos El diablo en mí: Entre Saw y Shining, ¿un nuevo referente en el terror?

El diablo que hay en mí : Entre Saw y Shining, una nueva referencia del terror ?

Tras Man of Medan, Little Hope y House of Ashes, el cuarto episodio de la antología The Dark Pictures, titulado The Devil in Me, está a punto de apoderarse de nuestras consolas y PC. Durante una presentación práctica a cargo de Tom Heaton, director de juegos de Supermassive Games, pudimos adentrarnos en un gigantesco hotel infestado de retorcidas trampas. El precio por pasar una noche allí es el precio de toda una vida.

El diablo en el cuerpo

El diablo en mí: entre Saw y Shining, ¿un nuevo referente en el terror?

Como es habitual, la serie Dark Pictures se basa en hechos históricos y leyendas urbanas para sentar las bases de su trama. En esta cuarta entrega, la deidad demoníaca del Imperio Asirio da paso a un monstruo muy humano. En efecto, es el asesino en serie Herman Mudgett, más conocido bajo el seudónimo de H. H. Holmes, quien sirvió de inspiración a los equipos de Supermassive Games. Si este nombre no le suena, debe saber que este estadounidense, que estudió medicina, mató a decenas o incluso cientos de personas a finales del siglo XIX acogiendo a sus desafortunadas víctimas en el hotel que había construido. Un local de tres plantas, a primera vista agradable, pero con una peculiaridad: los clientes que entran en él no salen. El edificio está plagado de trampas y tiene sótanos con cubas de ácido y pozos de cal. El establecimiento fue apodado «el castillo de los asesinatos» al final del juicio de Holmes en 1896. «El diablo siempre ha estado en mí«se le citó antes de ser ahorcado. Ambiente.

Esta espeluznante historia, tan real como sensacional, es la que quiere contar el pequeño equipo de El Arquitecto del Asesinato en un impactante reportaje de vídeo. El futuro de esta modesta productora, que lucha por obtener beneficios, está en juego. Desgraciadamente, el hotel se ha quemado, por lo que no hay manera de ofrecer a los espectadores imágenes bonitas. Justo cuando el proyecto podría haber fracasado, un acaudalado arquitecto y coleccionista se pone en contacto con los reporteros para ofrecerles venir a rodar en una réplica del castillo del asesinato, heredado de un pariente fallecido. Lo que la productora no sabe es que también hay trampas y dispositivos de tortura. Como en 1893, la sangre correrá libremente en este establecimiento perdido en medio de la nada. En cuanto a las referencias cinematográficas utilizadas en The Devil in Me, Supermassive Games cita Saw (los mecanismos de tortura), Shining (el hotel maldito) y slashers que van desde Psicosis hasta Halloween. El estudio promete guiños a los jugadores más atentos (y cinéfilos).

El diablo en mí: entre Saw y Shining, ¿una nueva referencia de terror? El diablo que hay en mí : Entre Saw y Shining, una nueva referencia del terror ?

La muerte se ve tan bien en ellos

El diablo en mí: entre Saw y Shining, ¿un nuevo referente en el terror?

Los héroes de este nuevo episodio son Charlie Lonnit, el director del documental, Kate Wilder, interpretada por Jessie Buckley (Chernobyl, Fargo), la introvertida presentadora del programa, Mark Nestor, el guapo camarógrafo (y ex de Kate), Jamie Tiergan, el técnico de iluminación con cara de circunstancias, y Erin Keenan, la becaria de sonido. Juntos, deben sobrevivir en un establecimiento donde la locura se ha instalado. Según Tom Heaton, de Supermassive Games, este grupo ofrece personalidades que crearán conflictos, así como apoyo mutuo. «Todos tienen razones para gustar, pero también tienen defectos«, advierte. El drama interactivo requiere que el jugador supere rivalidades y momentos de pánico manteniendo la compostura a pesar de los dilemas a los que se enfrenta. En una secuencia que presenciamos, por ejemplo, tuvimos que elegir quién debía sobrevivir entre dos de nuestros compañeros atrapados en una trampa. El estudio afirma que las muertes de este episodio serán las más truculentas y extravagantes de la historia. Si hemos de creer la gran cantidad de sierras circulares, ganchos y lanzallamas que se ven en la demostración, bien podemos creer esta sombría promesa.

Un soplo de aire fresco

El diablo en mí: entre Saw y Shining, ¿un nuevo referente en el terror?

Conscientes de los comentarios de los jugadores, pero también de la prensa especializada, los desarrolladores de la compañía británica han querido modernizar la fórmula de Dark Pictures con este último episodio de la primera temporada. La evolución más notable proviene de la modernización del manejo gracias a una plétora de nuevos movimientos. Si Little Hope y House of the Ashes ya habían adoptado la idea de controles más directos, The Devil in Me parece ir mucho más allá. A partir de ahora, los héroes tienen la capacidad de saltar por encima de las cajas, saltar sobre los obstáculos, trepar, caminar en la cuerda floja sobre las vigas, empujar/tirar de los objetos, esconderse, pero también correr. Una carrera de verdad, no el habitual paseo rápido. La jugabilidad mostrada casi parecía un Uncharted horroroso más que una producción de Supermassive Games.

El diablo que hay en mí : Entre Saw y Shining, una nueva referencia del terror ? El diablo que hay en mí : Entre Saw y Shining, una nueva referencia del terror ?

La otra gran adición es un inventario (materializado en el d-pad) que permite al jugador utilizar determinados objetos para progresar o simplemente sobrevivir. Por ejemplo, un pasaje mostraba a Erin teniendo que equiparse con su Ventolin para superar un ataque de asma. Cada personaje tiene su propio objeto para facilitar el progreso (tarjeta de desbloqueo del cajón, cámara, bolígrafo, multímetro y micrófono direccional). «Algunas de estas herramientas pueden modificarse, romperse, perderse o regalarse‘», dice Tom Heaton.

Por último, Supermassive Games aprovecha el gran laberinto lleno de trampas que sirve de nuevo patio de recreo para llevar los rompecabezas. En varios momentos de la aventura, el jugador se enfrentará a rompecabezas que tendrá que resolver utilizando su materia gris, mientras aún está en su cerebro. El vídeo mostraba situaciones clásicas que iban desde los códigos que había que encontrar hasta los fusibles que había que poner en el orden correcto. Parece que algunos de estos retos estarán cronometrados, y el fracaso podría acortar la vida de los protagonistas. Por último, el estudio de desarrollo anuncia que The Devil in Me será el episodio más largo de Dark Pictures. Se necesitarán unas 7 horas de juego para completar la aventura, frente a las 4 o 5 horas de las anteriores entregas.

The Darks Pictures Anthology: The Devil in Me saldrá a la venta el 18 de noviembre de 2022 para PC, Xbox Series X|S, PlayStation 5, Xbox One y PlayStation 4 y será el último episodio de la primera temporada.