Inicio Internacional Se descubre un peligroso virus en Rusia. Khosta-2, «un virus completamente resistente a las vacunas»

Se descubre un peligroso virus en Rusia. Khosta-2, «un virus completamente resistente a las vacunas»

0
Se descubre un peligroso virus en Rusia. Khosta-2, «un virus completamente resistente a las vacunas»

Investigadores de la Universidad Estatal de Washington han descubierto un nuevo coronavirus que apareció por primera vez en murciélagos en Rusia y que podría causar problemas a nivel mundial. El virus puede infectar las células humanas y es capaz de evadir la protección inmunológica proporcionada por las vacunas COVID-19.

Científicos dirigidos por Michael Letko, profesor adjunto del Instituto Paul G. Allen School of Global Health de la Universidad Estatal de Washington, han descubierto un grupo de coronavirus similar al SARS-CoV-2, que apareció por primera vez en murciélagos en Rusia en 2020. En ese momento, los científicos no creían que el virus, llamado Khosta-2, supusiera una amenaza para los humanos, informa time.com.

Pero cuando el equipo de Letko realizó un análisis más exhaustivo, descubrió que el virus podía infectar células humanas, la primera señal de alarma de que podía convertirse en una posible amenaza para la salud pública. Un virus relacionado que se encuentra en los murciélagos rusos, el Khosta-1, no podía penetrar fácilmente en las células humanas, pero sí el Khosta-2. El Khosta-2 se une a la misma proteína, la ACE2, que el SARS-CoV-2 utiliza para entrar en las células humanas.

Los anticuerpos de la vacuna no neutralizaron el virus

Y lo que es más preocupante, cuando Letko combinó suero de personas que habían sido vacunadas contra el COVID-19 con el Khosta-2, los anticuerpos del suero no neutralizaron el virus. Lo mismo ocurrió cuando combinaron el virus Khosta-2 con suero de personas que se habían curado de las infecciones de Omicron.

«No queremos asustar a nadie y decir que se trata de un virus completamente resistente a las vacunas», dice Letko. «Pero es preocupante que haya virus circulando en la naturaleza que tengan estas propiedades: pueden unirse a los receptores humanos y no son neutralizados por las respuestas vacunales actuales».

Sin embargo, la investigación de Letko muestra que, al igual que la variante Omicron del SARS-CoV-2, Khosta-2 no parece tener genes que sugieran que pueda causar una enfermedad grave en los seres humanos. Pero eso podría cambiar si Khosta-2 comienza a circular ampliamente y se mezcla con los genes del SARS-CoV-2.

«¡Los virus pueden combinarse y salir un nuevo virus!»

«Una de las cosas que nos preocupan es que cuando los coronavirus relacionados entran en las mismas células, pueden combinarse y salir un nuevo virus», dice Letko. «La preocupación es que el SARS-CoV-2 pueda propagarse a los animales infectados con algo como el Khosta-2 y combinarse y luego infectar las células humanas. Podrían ser resistentes a la inmunidad de la vacuna y también tener algunos factores más virulentos. ¿Cuáles son las posibilidades, quién sabe? Pero teóricamente podría ocurrir durante un evento combinado», dice el profesor.

«Estos virus se están extendiendo realmente por todas partes y seguirán siendo un problema para la gente en general», añade Letko.

Con una menor inmunidad mundial al actual virus del SARS-CoV-2, la lucha contra cualquier nuevo patógeno, incluidos los nuevos coronavirus como el Khosta-2, sería más difícil. Según los últimos datos recogidos por la OMS, una cuarta parte de las personas de todo el mundo aún no han recibido la primera dosis de la vacuna COVID-19.