
Un niño holandés, de unos 10 años, ha sido diagnosticado de viruela del mono, según ha anunciado el presidente del Centro de Innovación Médica, el doctor Marius Geantă, en un post de Facebook.
«Se ha diagnosticado el primer caso de infección por el virus de la viruela del mono en un niño, un menor de 10 años de los Países Bajos. Se desconoce el medio por el que el niño se infectó, y los datos del análisis genómico del virus que lo infectó son diferentes de los obtenidos al secuenciar otros casos diagnosticados en Ámsterdam», escribió el experto en salud pública en la red social.
Cómo se diagnosticó este caso
A finales de junio de 2022, un varón menor de 10 años sin antecedentes médicos relevantes se presentó en un servicio de urgencias pediátricas de Ámsterdam (Países Bajos), informa eurosurveillance.org.
Había sido vacunado según el programa nacional de vacunación holandés y había tenido varicela a los 5 años. Tres semanas antes de la visita, tuvo un dolor de garganta, sin fiebre, que se resolvió espontáneamente al día siguiente. Un día después, se fue a Turquía para pasar una semana de vacaciones.
Tras su regreso, observó dos pequeñas lesiones cutáneas redondas en la mandíbula inferior y la mejilla izquierdas. Un médico de cabecera le aplicó entonces una crema antifúngica ante la sospecha de una dermatomicosis leve.
Sin embargo, en los días siguientes aparecieron más lesiones en la cara del niño. Se consultó de nuevo al médico de cabecera y se inició un tratamiento con crema antibiótica por sospecha de enfermedad de impétigo (popularmente llamada «ampollas dulces») .
Cuando aparecieron unas 20 lesiones solitarias en otras partes del cuerpo, el niño fue remitido al hospital por sospecha clínica de viruela del mono (MPX).
En la exploración física, el niño estaba alerta, en buen estado de salud, con parámetros vitales estables y sin fiebre. No había ganglios linfáticos agrandados en el cuello, las axilas o la región inguinal.
El hígado o el bazo no aparecen agrandados a la palpación abdominal. Se observó una distribución centrífuga de 20 vesículas solitarias, bien delimitadas, de color marrón rojizo en la piel (oreja izquierda, mandíbula inferior izquierda, ambos antebrazos, ambos muslos y en la espalda).
No se observaron lesiones en la cavidad bucal ni en la región genital, según la fuente citada. La infección en los niños es muy rara y requiere más investigación, dicen los especialistas.