

Mike McGlone, estratega de materias primas de Bloomberg, cree que las criptomonedas volverán a superar a los activos tradicionales el año que viene.
En un nuevo análisis, McGlone señala que el valor del mercado de criptomonedas se ha reducido en 1,3 billones de dólares en 2022, a principios de diciembre, una cifra «aproximadamente equivalente» a la caída de la capitalización bursátil combinada de Amazon y Google.
Según el estratega, esto significa que el cripto todavía está en pañales.
«El endurecimiento más agresivo de la Fed en 40 años es una buena razón para la marea de reflujo macroeconómico, pero 2023 podría ser una cuestión de qué activos salen ganando cuando los bancos centrales pivotan. Si no se relajan, el mundo podría sumirse aún más en la recesión, con repercusiones para todos los activos de riesgo. Nuestro escenario de referencia prevé un periodo deflacionista prolongado, y el mercado de criptomonedas, medido por el Bloomberg Galaxy Crypto Index, saldrá ganando.»
McGlone afirma que el predominio de las stablecoins entre los cinco principales activos digitales por volumen demuestra en realidad el valor de Ethereum (ETH). Señala que la tecnología de Ethereum permite comerciar con dólares digitales de forma rápida y barata.
«Creemos que, a largo plazo, hay poco que impida a esta floreciente tecnología hacer lo que han hecho los mercados de futuros y fondos cotizados. Los tokens no fungibles y el comercio descentralizado son otros avances que Ethereum ha hecho posibles.»