
¿Alguna vez se te han antojado artículos no comestibles como hielo, tiza, barro o borrador? No, no es algo que te imagines, de hecho hay una razón detrás de esos extraños antojos. Simrun Chopra, especialista en hormonas, señala la carencia de hierro como una de las principales razones de tu deseo de comer tiza o barro. «La carencia de hierro es muy común en la India, y también es la causa de antojos inusuales de productos no alimentarios. A veces, el mero hecho de conocer los síntomas puede ayudarte a ti o incluso a tu pareja o hijo. Hágase una prueba de carencia de hierro si también tiene dolor de cabeza, mareos, caída del cabello y piel pálida», sugiere.
Otro motivo, según la Dra. Sonal Anand, psiquiatra de los hospitales Wockhardt de Mira Road, que puede hacer que a uno se le antojen productos no alimentarios es la pica, un trastorno alimentario.
¿Qué es la pica?
La pica es un trastorno alimentario en el que una persona se siente obligada a comer cosas no nutritivas como tierra, barro, tiza, carbón, pintura, papel, jabón, vidrio, pelo, hielo, etc. «La geofagia es el consumo de barro, mientras que la amilofagia y la pagofagia son términos utilizados para describir un hambre anormal de almidón crudo y hielo», explicó el Dr. Anand a indianexpress.com.
¿Qué causa la pica?
Una vez más, la deficiencia de hierro es en gran medida responsable del trastorno de Pica. «Tus deseos inesperados podrían ser una señal de que tu cuerpo está intentando reponer las reservas nutricionales agotadas», afirma el doctor Anand, quien añade que la pica está causada por diversos factores, entre ellos «por la falta de hierro, zinc u otro nutriente en algunas situaciones». La anemia, causada normalmente por una carencia de hierro, puede ser la causa subyacente de la pica en las mujeres embarazadas, por ejemplo», declaró a indianexpress.com.
La experta señaló además que ciertos trastornos mentales también pueden causar pica. «Puede surgir como técnica de afrontamiento en personas con ciertos problemas de salud mental, como la esquizofrenia y el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)», informó.
Tratamiento de la pica
Lo primero que hay que hacer al experimentar este tipo de antojos es consultar a un médico y hacerse pruebas para detectar una deficiencia de hierro. Lo más probable es que un experto prescriba suplementos y modificaciones dietéticas. «Sin embargo, si la causa de la Pica es un trastorno mental, habrá que consultar a un psiquiatra. Otra opción es un tratamiento para resolver problemas de salud mental o ambiental. Se recomienda encarecidamente encontrar una solución lo antes posible, porque la pica no tratada puede durar años y crear daños permanentes», subraya el Dr. Anand.
Una persona con deficiencia de hierro o Pica, un trastorno alimentario, puede tener antojo de ciertos productos no alimentarios, como el hielo. (Foto: Getty Images/Thinkstock)
¿Quién tiene más probabilidades de padecer ferropenia?
Chopra compartió una lista de personas que tienen más probabilidades de tener deficiencia de hierro. Ellos son:
Mujeres embarazadas
Personas que han tenido pérdidas de sangre (si tiene menstruaciones muy abundantes o es donante habitual de sangre)
Vegetarianos Como el índice de absorción de los alimentos vegetarianos es menor, necesitan comer más alimentos ricos en hierro.
Lactantes y niños Para niños con bajo peso al nacer, prematuros o que no recibieron suficiente leche materna. Todos los niños necesitan más hierro durante los estirones.
Personas que no pueden absorber bien el hierro
Modificaciones dietéticas para superar la Pica
Aunque el médico le recetará medicamentos en función del nivel de su deficiencia, Chopra sugirió algunas modificaciones dietéticas para añadir más hierro a su dieta. Éstas son:
*Centrarse en añadir a la dieta alimentos ricos en hierro como carnes, mariscos, judías, verduras de hoja oscura y guisantes.
*Además de éstos, consuma alimentos ricos en vitamina C para garantizar una mejor absorción (puede ser tan sencillo como añadir lima, pimiento, tomates, etc.).
📣 Para más noticias sobre estilo de vida, síguenos en Instagram | Twitter | Facebook y ¡no te pierdas las últimas actualizaciones!