Inicio Internacional Turquía, el nuevo centro de gas de Rusia. Lo que dicen los líderes de los dos países sobre la nueva cooperación económica

Turquía, el nuevo centro de gas de Rusia. Lo que dicen los líderes de los dos países sobre la nueva cooperación económica

0
Turquía, el nuevo centro de gas de Rusia. Lo que dicen los líderes de los dos países sobre la nueva cooperación económica

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, anunció el miércoles que ha acordado con su homólogo ruso, Vladímir Putin, la creación de un «centro de gas» en Turquía, según informa The Moscow Times, citando a la agencia estatal de noticias RIA Novosti.

Así, durante un discurso ante el Parlamento turco, Erdogan citó a Putin diciendo que Europa podría abastecerse de gas desde el centro turco.

El anuncio se produce en un momento en el que el suministro de Rusia a Europa se ha visto interrumpido por las sanciones relacionadas con Ucrania y las fugas del gasoducto Nord Stream que discurre bajo el mar Báltico.

Los dos líderes discutieron la semana pasada la creación de un centro de gas en una reunión cara a cara al margen de la Cumbre de Astana, cLa capital de Kazajistán.

«Turquía ha demostrado ser la ruta más fiable para las entregas, incluso a Europa. En el futuro, si los gasoductos Nord Stream no están operativos, Rusia podría redirigir el gas a Turquía y crear el mayor centro de gas para Europa en Turquía. Eso, por supuesto, si nuestros socios están interesados. Y si es económicamente rentable, obviamente», dijo el líder del Kremlin la semana pasada.

Los precios del gas han subido mucho desde que Rusia comenzó su invasión de Ucrania, y la Unión Europea (UE) se ha esforzado por encontrar fuentes alternativas de energía después de que Rusia decidiera cortar sus suministros a Europa en respuesta a las sanciones occidentales.

Sin embargo, recientemente la gasolina ha empezado a abaratarse, llegando a costar la mitad que en junio. Es más, en algunos puertos, los barcos hacen cola para descargar.

Los expertos han explicado que las temperaturas bastante elevadas, pero también el aumento de la oferta, sobre todo de gas natural licuado, son los principales factores del abaratamiento.

En el centro de distribución de gas TTF de Ámsterdam, donde se fijan los precios de referencia para Europa, las cotizaciones bajaron el martes al mediodía hasta los 116,5 euros por megavatio-hora, el nivel más bajo desde mediados de junio y hasta ahora.

En cuanto a Turquía, que es miembro de la OTAN, el país mantiene estrechas relaciones tanto con Ucrania como con Rusia y ha tratado de equilibrar las relaciones durante el conflicto en Ucrania, rechazando las sanciones occidentales contra Moscú y criticando al mismo tiempo a Rusia por lo que el Kremlin llama una «operación militar especial» en Ucrania. Turquía también ha entregado drones armados a Kiev.

Las relaciones de Ankara con Rusia son complejas, ya que ambos países cooperan estrechamente en el suministro de energía, pero están enfrentados en cuestiones delicadas como los conflictos de Siria, Libia y Azerbaiyán, señala Digi 24.

Turquía medió en julio el acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para desbloquear las exportaciones de grano ucraniano desde sus puertos del Mar Negro, en lo que sigue siendo el único avance diplomático significativo en el conflicto de más de siete meses que Putin inició el 24 de febrero.