Inicio Internacional Vladimir Putin, mensaje de última hora sobre el riesgo de guerra nuclear

Vladimir Putin, mensaje de última hora sobre el riesgo de guerra nuclear

0
Vladimir Putin, mensaje de última hora sobre el riesgo de guerra nuclear

El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó el lunes que no puede haber ganadores en una guerra nuclear y que ésta nunca debería comenzar.

El líder del Kremlin hizo este comentario en una carta dirigida a los participantes en la conferencia del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).

«Partimos del hecho de que no puede haber vencedores en una guerra nuclear y que ésta nunca debe desencadenarse. Apoyamos una seguridad igual e indivisible para todos los miembros de la comunidad mundial», decía el documento citado por Reuters.

La carta dirigida a la Conferencia del TNP parece destinada a dar una nota tranquilizadora sobre las intenciones nucleares de Moscú y a presentar a Rusia como una potencia nuclear responsable.

Es una posición que contrasta con las declaraciones anteriores del líder del Kremlin y de otros políticos rusos, añade la fuente.

En un discurso pronunciado el 24 de febrero -el día de la invasión rusa de Ucrania-, Putin se refirió claramente al arsenal nuclear de Rusia y advirtió que cualquier intento de otros Estados de intervenir en el conflicto les acarrearía «consecuencias que nunca han encontrado» en su historia.

Pocos días después, el presidente ruso ordenó que las fuerzas nucleares de su país se pusieran en alerta máxima.

La guerra en Ucrania elevó las tensiones geopolíticas a niveles que no se veían desde la crisis de los misiles cubanos de 1962, y los políticos de Rusia y Estados Unidos hablaron públicamente del riesgo de la Tercera Guerra Mundial.

El director de la CIA, William Burns, dijo en abril que, dados los fracasos de Rusia en Ucrania, la amenaza que supone un posible recurso a las armas nucleares tácticas o menos eficaces no podía tratarse a la ligera.

Rusia, cuya doctrina militar permite el uso de armas nucleares en caso de amenaza existencial para el Estado, ha acusado a Occidente de librar una «guerra de poder» contra ella al armar a Ucrania e imponer sanciones a Moscú.

En abril, Rusia realizó la primera prueba de su nuevo misil balístico intercontinental Sarmat (también llamado Satán 2), capaz de lanzar ataques nucleares contra Estados Unidos, y anunció sus planes de desplegar sus nuevas capacidades para el otoño.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó el lunes a Rusia y China a entablar negociaciones para establecer un marco multilateral de control de los arsenales nucleares.

El líder de la Casa Blanca subrayó que quiere reducir el papel de las armas atómicas en la estrategia de seguridad nacional de Estados Unidos.