
Fundamentalmente, el yoga aborda todas las cuestiones relacionadas con la forma física, el bienestar y la salud y se convierte en el medio para alcanzar todos los objetivos de excelencia. Esto se debe a que revitaliza el corazón, mejora las funciones pulmonares, mejora la circulación, elimina las impurezas de todos los órganos, regula las funciones y fortalece los sistemas. El yoga puede ser el único responsable de revertir la edad y las dolencias.
Pero cualquier rutina puede volverse repetitiva y parecer más una tarea que hay que completar que una forma de sentir la comida. Por lo tanto, podría haber una mezcla de rutinas como el entrenamiento funcional y la calistenia. Incluso el ciclismo, el footing y la natación son entrenamientos para todo el cuerpo con resultados probados. El objetivo de mezclar rutinas es garantizar el bienestar psicológico y regular el estado de ánimo y las emociones. Aportar más variedad tiene obviamente un valor recreativo, que es muy importante para los principiantes para que no se aburran y abandonen.
Yo recomendaría bailar a muchas personas que se plantean volver a ponerse en forma después de mucho tiempo. No sólo levanta el ánimo, sino que favorece la circulación sanguínea, mejora la capacidad pulmonar y la oxigenación, acondiciona el corazón y aporta energía.
El entrenamiento de fuerza es imprescindible para las mujeres de más de 30 años, pero no necesariamente sólo con pesas. También se puede practicar con pesas. Puedes encontrar soluciones para ello en el yoga, el entrenamiento funcional y la calistenia. Cada ser humano pierde un 5,1% de masa muscular al año, por lo que el entrenamiento con pesas puede ayudar a desarrollar masa muscular y mantenerla intacta. Incluso las articulaciones y los ligamentos se fortalecen con el entrenamiento con pesas. Algunos días puedes hacer movimientos compuestos, como sentadillas, y movimientos de aislamiento, como extensiones de piernas, y otros días puedes hacer press de pecho o ejercicios cardiovasculares. Elige el entrenamiento en circuito lento, que es un estimulante para todos los grupos musculares pequeños y grandes. Puede optar por un entrenamiento con pesas de baja intensidad, con menos pesos y más repeticiones.
El entrenamiento funcional se centra en movimientos compuestos y trabaja todas las partes del cuerpo de forma eficaz, aumentando la agilidad. Al hacer planchas, no sólo fortaleces el tronco y los abdominales, los brazos, los glúteos y las piernas, que son importantes para proteger los órganos centrales, sino que también mejoras la resistencia y la estabilidad del cuerpo. Y todo esto sucede al mismo tiempo. Si aprendes a estabilizar tu cuerpo, dejarás de ser propenso a sufrir lesiones accidentales mientras realizas tus actividades cotidianas.
A medida que envejeces, puedes experimentar una disminución de la flexibilidad y la amplitud de movimiento.
(1) Los ejercicios de movilidad te ayudan a aumentar la flexibilidad, la fuerza músculo-esquelética y el equilibrio.
(2) Los ejercicios también son esenciales para la salud cerebral, la salud mental y la gestión del estado de ánimo. También te ayudarán a reducir las enfermedades potencialmente mortales y a evitar lesiones.
(3) Las personas comprometidas con el yoga e interesadas e inclinadas hacia la autoevolución y el autodominio puede que nunca busquen otros regímenes, pero para los principiantes, la iniciación al yoga tiene que ser gradual. Tadasana, Bhujangasana, Parvatasana, doble Pavanmuktasana y Naukasana, las cinco posturas pueden ciertamente ayudar. Voy a enumerar los beneficios.
(a) En Tadasana, extiendes los brazos hacia el cielo, te pones de puntillas, alineas la columna vertebral y estiras las puntas de los dedos hacia arriba. Esto expande tu conciencia y te da un control adecuado sobre los movimientos cuerpo-mente y la coordinación.
(b) Bhujangasana: Típicamente cuando arqueas la columna como una cobra, se activa el cerebro izquierdo y derecho, y con la respiración simultánea de las fosas nasales, ayuda en el enfoque, la atención y el estado de alerta. También ayuda a aumentar la actividad neuronal.
(c) Parvatasana: Mientras mantienes las palmas de las manos y los pies en el suelo y levantas el torso hacia arriba, en realidad estás fortaleciendo tu determinación y estimulando tu inteligencia.
(d) En la doble Pavanamuktasana, cuando se toca la cabeza con las rodillas mientras se espira, el núcleo se succiona con fuerza, lo que conduce a una fuerte fuerza interna del núcleo y a ser uno con uno mismo.
(e) Naukasana te estabiliza, fortalece tu centro y tu confianza y aumenta tus conexiones sinápticas. Mientras te concentras en el centro de tu cuerpo, te concentras en los dedos de tus pies con ambos ojos. Esto te hace estable y firme.
Todas estas asanas no sólo ayudan a reducir el estrés, sino que también mejoran la memoria, el enfoque, la atención, la concentración y la autoconciencia. Las asanas con ejercicios de respiración regulada, como Nadi-shodhan y Brahmari, te ayudan a vaciar la mente de su desorden, refrescarte y revitalizarte con pensamientos positivos.
(El Dr. Mehta ha entrenado a las superestrellas de Bollywood Akshay Kumar, Preity Zinta, multimillonarios, políticos, candidatas a Miss Mundo/Miss Universo y a la policía de Maharashtra. Autor de best-sellers, ha sido nombrado Campeón del Movimiento FIT India por la Autoridad Deportiva de la India).