
Twitter se está preparando para convertirse en una plataforma web3 escalable, ya que un informe del FT indica que la empresa está solicitando licencias reguladoras de pago en Estados Unidos. Además, la plataforma propiedad de Elon Musk está desarrollando los programas de software necesarios para ofrecer servicios de pago sin fisuras.
Elon Musk está trabajando para ampliar las vías de obtención de ingresos de la empresa de 44.000 millones de dólares, que se ha visto empañada por una serie de despidos en los últimos tres meses.
Funciones de pago de Twitter
Al principio, Twitter dependía en gran medida de la publicidad como único medio de recaudación de ingresos, unos 5.000 millones de dólares al año. Sin embargo, Musk señaló que Twitter no era sostenible únicamente con los ingresos por publicidad. Por otra parte, además de la competencia de otros gigantes de las redes sociales como Meta, el sector de la publicidad se contrajo considerablemente después de Covid debido a las quiebras empresariales y los cuellos de botella en la cadena de suministro.
Según un artículo del FT, Twitter está considerando la posibilidad de introducir primero los pagos en moneda fiduciaria y después integrar las criptomonedas en un futuro próximo.
Como resultado, la comunidad Dogecoin, muy animada por los tuits de Musk, ha empezado a especular sobre el asunto. Según los datos de mercado proporcionados por Coinmarketcap, respaldada por Binance, el precio de Dogecoin ha subido un 3% en el último día para cotizar en torno a 0,09429 dólares. Curiosamente, el volumen de negociación de 24 horas de Dogecoin aumentó un 148% hasta 1.121.795.134 dólares el martes.
Musk trabaja en una aplicación «todos«La adquisición de Twitter ha acelerado el proceso tres años. En esencia, Musk está desarrollando en China una plataforma web3 similar a WeChat. Como parte de este plan maestro, Musk pretende introducir a los usuarios de Twitter en las transacciones entre pares, las cuentas de ahorro y las tarjetas de débito.
Twitter y las perspectivas del mercado
Según los informes, Elon Musk quiere que Twitter genere alrededor de 1.300 millones de dólares en ingresos por pagos para 2028. El plan, sin embargo, requiere más dinero para contratar desarrolladores de software y garantizar un marco normativo adecuado. Aprovechando el aumento del número de usuarios activos mensuales en todo el mundo, la empresa está bien situada para obtener más ingresos por pagos.
«Twitter ya es una plataforma en la que se efectúan pagos, así que es una obviedad«, afirmó Lucy Ingham, responsable de contenidos de FXC Intelligence.
No obstante, la plataforma de medios sociales tendrá que convencer a los usuarios de su superior seguridad frente a competidores como Venmo, Cash App y Zelle. Además, la mayoría de las aplicaciones de pago existentes ya admiten lo que Musk está haciendo con Twitter y a escala. Por ello, Musk tendrá que convencer a los usuarios de que ofrece un servicio mejor que las plataformas de pago de la competencia.
No obstante, Musk tiene un historial de crecimiento constante de empresas tecnológicas hasta alcanzar los 1.000 millones de dólares de ingresos.
«Muchas empresas tecnológicas experimentan y luego abandonan«, afirmó Lisa Ellis, experta en pagos y analista de renta variable de la empresa de investigación MoffettNathanson. «Les parece una carga tener que soportar en última instancia la inversión y el riesgo a largo plazo, cuando te pueden multar si hay un problema y tienes que disponer de toda una infraestructura de cumplimiento de la normativa que tiene que ser autorizada constantemente.«