
Diario de guerra, día 289 de intensos combates en Ucrania. El Presidente ruso, Vladímir Putin, afirma que continuarán los bombardeos rusos contra las infraestructuras energéticas de Ucrania. «El cese del conflicto depende de Zelenski», advirtió el Kremlin.
ACTUALIZACIÓN 07:00. Millones de ucranianos sin electricidad, agua ni gas como consecuencia de la guerra. Por otro lado, las noticias procedentes del Kremlin tampoco son buenas. Vladimir Putin ha anunciado alto y claro que no dejará de bombardear las infraestructuras energéticas de Ucrania.
Es una represalia por el ataque del 8 de octubre al puente de Crimea.
Putin acusa a Ucrania de un «acto de genocidio» en Donetsk y culpa a Occidente de hacer la vista gorda ante las acciones de Zelenski.
Kremlin: «Depende de Zelenski cuándo termina la guerra»
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que dependía de Zelensky cuándo terminaría la guerra. «Puede terminar mañana si él quiere», dijo el funcionario ruso.
Rusia ha vuelto a dejar claro que Ucrania debe aceptar sus condiciones para poner fin a la guerra que comenzó el 24 de febrero de 2022.
Sin embargo, el líder ucraniano Volodimir Zelenski no quiere ceder ningún territorio.
UE: ayuda de 2.000 millones de euros para el ejército ucraniano
Los países de la UE aportarán otros 2 millones de euros a un fondo que se ha utilizado para apoyar al ejército ucraniano.
Los ministros de Asuntos Exteriores del bloque de la UE se reunirán el lunes en Bruselas para debatir las condiciones de la ayuda.
El dinero destinado a armar a Ucrania se ha agotado en gran parte en los nueve meses de guerra.
En noviembre, el jefe de la política exterior de la UE, Josep Borrell, pidió a los países miembros que aportaran nueva ayuda financiera antes de finales de 2022.
Hasta la fecha, la UE y sus países miembros han proporcionado a Ucrania armas y equipo militar por valor de 5.700 millones de euros.