Inicio Salud Trastornos endocrinos: De las causas a los tratamientos, esta es su guía...

Trastornos endocrinos: De las causas a los tratamientos, esta es su guía de referencia

131
0

Se puede diagnosticar un trastorno endocrino si sus niveles hormonales son demasiado altos o demasiado bajos, o si su cuerpo no responde a hormonas adecuadamente. Hay muchos trastornos endocrinos -desde la diabetes hasta la tiroides- que pueden afectar a su calidad de vida y que pueden obligarle a realizar ciertos cambios en su estilo de vida diario y en sus hábitos alimenticios. Siga leyendo para saber más sobre los distintos tipos de trastornos endocrinos y su diagnóstico.

Causas

Los trastornos endocrinos se producen cuando el sistema endocrino, encargado de producir hormonas, no es capaz de funcionar correctamente. «Uno puede sufrir estos trastornos debido a varias razones, como desequilibrios hormonales. Como estas afecciones afectan a las hormonas, pueden provocar una amplia gama de síntomas e influir en el crecimiento y el desarrollo, el metabolismo, la función sexual y el estado de ánimo», afirma el Dr. Niranjan Nayak, patólogo consultor de Apollo Diagnostics.

Estos son algunos de los trastornos endocrinos más comunes:

*La diabetes es una enfermedad que provoca niveles elevados de glucosa en sangre debido a que el organismo no puede producir ni utilizar la insulina de forma suficiente para regular la glucosa. Una persona con diabetes puede mostrar signos como un aumento de la sed y la micción, un aumento del hambre, cambios de peso inesperados, llagas persistentes, entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies, cansancio e incluso visión borrosa.

Leer:  Una exposición en Madrid arroja luz sobre las cicatrices del cáncer de mama

verduras Los alimentos nutritivos son extremadamente importantes (Fuente: Getty Images/Thinkstock)

*El tiroides, que es de dos tipos, también se observa en la mayoría de las personas. El hipertiroidismo es cuando la glándula tiroides produce demasiadas hormonas. Las causas son la inflamación de la glándula tiroides o la enfermedad de Graves. El síntomas incluyen un ritmo cardíaco rápido o irregular, dificultad para dormir, irritabilidad, cansancio, deposiciones frecuentes y pérdida de peso con aumento del apetito. El hipotiroidismo se produce cuando la tiroides no produce suficientes hormonas. Se presentan signos como aumento de peso, cansancio, habla lenta, piel seca, calambres musculares, confusión, estreñimiento y hormigueo en las manos. Estos endocrino problemas necesitarán atención inmediata.

Leer:  ¿Cuál es la regla de los 10 minutos que hay que seguir para cocinar con ajo?

Diagnóstico

Para el diagnóstico, se suele pedir un análisis de orina, una resonancia magnética, pruebas genéticas, pruebas hormonales y análisis de sangre según el tipo de problemas que tenga. No hay que saltarse ninguna prueba o exploración sugerida por el médico. Si lo hace, puede retrasar el diagnóstico a tiempo y tratamiento.

Tratamiento

Puede variar de una persona a otra. El médico decidirá la medicación o cualquier terapia que pueda necesitar. Además, mantén un estilo de vida equilibrado que consista en alimentos nutritivos, el ejercicio y el mantenimiento de un peso óptimo.

📣 Para más noticias sobre el estilo de vida, síganos en Instagram | Twitter ¡| Facebook y no te pierdas las últimas actualizaciones!

Artículo anteriorEl gigante bancario JPMorgan presenta la marca de un nuevo monedero electrónico para intercambiar y transferir moneda virtual
Artículo siguienteVÍDEO. Ocho personas han muerto tras estrellarse una avioneta en un barrio residencial de Medellín
Apasionado del running, vegano a los 25 años y comercial de la ropa, apasionado de la criptomonedas, me incorporé al equipo de redacción de Impulsobajio en noviembre de 2021.